CJNG, al frente del crímen organizado en Puebla

-

  • El Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos señaló que el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene presencia en la entidad, al igual que en la mayor parte del país

El Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos señaló que el crimen organizado tiene presencia en el estado de Puebla a través del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y bandas locales.

A través del reporte “Mexico: Organized Crime and Drug Trafficking Organizations”, actualizado al 7 de junio, se indica que hay unos 12 grandes grupos delincuenciales que se establecen por todo el país.

En el documento se indica que tras su aparición en 2011, actualmente el CJNG tiene presencia en 27 de las 32 entidades del país, entre ellas Puebla.

Sin embargo, se considera que es la organización dominante en Jalisco, Nayarit, Colima, Estado de México, Guerrero y Veracruz.

A su vez, se expuso que en Puebla son grupos locales los que dominan las actividades delictivas, al menos hasta 2021, aunque no se detallan sus nombres o centros de operación.

Los cinco grandes competidores o grandes cárteles en el país son el CJNG, Sinaloa, Juárez, Golfo y Los Zetas, según este órgano legislativo.

“Cada uno por sus áreas de dominio y áreas en disputa. Los desafíos de los grupos localesse muestran en el centro y el occidente de México, provienen de fragmentos de cárteles o nuevas ramificaciones de grupos que se encuentran entre las nueve organizaciones perfiladas en este informe, como La Familia Michoacana”, se agrega.

Los conflictos entre grupos disidentes en ascenso o fragmentos de cárteles están detrás de algunas de las acciones más violentas en México.

“Los grupos más pequeños, según algunos analistas, pueden tener menos capacidad para desafiar al gobierno nacional o participar en algunos tipos de delitos transnacionales, incluido el tráfico internacional de drogas”.

Sin embargo, refiere que los grupos escindidos del cártel continúan luchando para retener el lucrativo negocio del narcotráfico, ya que sigue siendo una de las actividades delictivas de mayor rentabilidad.

Indicó que algunos analistas informan que los cárteles más grandes se han involucrado en una “guerra de poder”, utilizando grupos más pequeños para controlar las cadenas de suministro de drogas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img