Medios mexicanos se enfrentan diario a ataques de AMLO: Reuters

-

Los medios de comunicación en México, aparte de enfrentarse a los retos habituales en su sector, tales como los cambios en los hábitos de consumo o la adaptación a nuevas plataformas, también deben hacerlo a los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador contra su credibilidad.

El informe Digital News Report 2022 que elaboró el Reuters Institute señala que los medios deben enfrentarse diariamente a la descalificación del presidente, pero, además, que el asesinato de periodistas en el país persiste.

El reporte señala que, pese los ataques contra comunicadores y al llamado de organismos internacionales para implementar acciones contra esta problemática, el presidente López Obrador se ha mantenido inamovible en su postura de criticar a medios que no le son afines.

El creciente número de muertes de periodistas —145 entre 2000 y 2021, según Artículo 19— no muestra señales de parar. En 2021, siete periodistas fueron asesinados; otros ocho han sido asesinados en los primeros tres meses del año”, señala el informe.

Según los resultados del Digital News Report 2022, el presidente López Obrador divide a los medios en dos categorías: los “buenos” que favorecen a su administración y los “malos”, que califica como neoliberales.

El estudio identifica que medios impresos y digitales sufren ataques del mandatario federal como calificativos de que son “representantes de un pasado corrupto”.

Además de esta problemática, el reporte señala que los medios en México deben enfrentar problemáticas como la captación de nuevas audiencias.

Cae confianza en los medios a nivel mundial

A nivel mundial, el reporte señala que la confianza en los medios ha caído en el último año. Del total de la muestra, se indica que sólo el 42% creen en los medios la mayoría del tiempo.

Se evidencia también que buena parte de la población mundial —un 38%— evita con frecuencia consumir noticias de actualidad como las relacionadas con la guerra en Ucrania o la pandemia, pues “deterioran” su estado de ánimo.

A nivel general, el análisis revela que casi cuatro de cada 10 personas —un 38% del público— se aleja o evita de manera selectiva las noticias importantes frente al 29% de 2017. La cifra se ha duplicado en Brasil —del 27% al 54%— y en el Reino Unido —del 24 % al 46 %—.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img