Sancionarán con hasta 45 mil pesos a quien coloque publicidad en Puebla

-

De acuerdo con el Ayuntamiento de Puebla de marzo a la fecha, ha retirado más de mil 500 lonas, más de mil 400 pendones, anuncios en 24 puentes, 88 anuncios en camellones o áreas verdes y se han entregado 420 citatorios a comercios para su regularización.

En Puebla, el retiro de esta publicidad de los postes cuesta al Ayuntamiento de Puebla alrededor de 100 millones de pesos.

Esta publicidad se ha encontrado en más de la mitad de los 300 mil postes y mobiliario urbano perteneciente a alumbrado público, luz y servicios de telefoníaque se encuentran en la capital.

En la capital existe publicidad en más de 150 mil postes, por lo que se buscará sancionar con base en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), a las empresas o negocios que los coloquen.

Ambientalistas como Orlando Larios aseguran que este tipo de publicidad tarda hasta seis meses para degradarse o desaparecer del medio ambiente, incluso puede pasar hasta un año. “Debemos optar por algunas alternativas de papel reciclado o biodegradable, utilizar menos colores, ya que entre más colores se utilicen, mayor es el tiempo de degradación”, subrayó.

El Código Reglamentario del Municipio (Coremun), establece sanciones por dañar la imagen urbana con contaminación, la multa es de 30 a mil 500 días de salario mínimo, es decir, un aproximado de 940 hasta 45 mil pesos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img