Al cruzar el río| Jóvenes Construyendo el Futuro se implementará en California

-

Erika Nieto

Uno de los anuncios que más llamó la atención entorno a la Cumbre de las Américas fue el que hizo el canciller Marcelo Ebrard, en el East Los Ángeles Collegue, sobre la próxima implementación del programa “Jóvenes construyendo el futuro” en el condado de Los Ángeles, California.

Aunque el Secretario de Relaciones Exteriores detalló que este programa no tiene precedentes y que los beneficiados serán 3 mil jóvenes mexicanos migrantes, con una inversión inicial de 5 millones de dólares, lo cierto es que uno de los objetivos de la política migratoria del presidente norteamericano, Joe Biden es que la migración se resuelva desde su origen, es decir, en sus países.

La realidad es que si los jóvenes mexicanos migran a Estados Unidos es porque no encuentran empleo en México,porque muchos no pueden continuar sus estudios y es precisamente ese país el que les brinda esas oportunidades laborales y de mejorar su calidad de vida.

Así que la intención parece más para reforzar el movimiento político que existe entre algunos comités de paisanos en ese país y que buscan favorecer al partido del presidente en las próximas elecciones con el voto migrante.

Otro de los acuerdos que dejó la Cumbre de las Américas es la inversión millonaria que comunicó la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris para mejorar las economías de países centroamericanos con el fin de que disminuya la salida de ciudadanos rumbo al norte del continente. Dinero que no solo favorece indirectamente a México sino también a Canadá que sea ha convertido en el segundo objetivo para migrar de las caravanas.

Congresistas republicanos van contra AMLO

La Cumbre de las Américas dejó buenos acuerdos en materia económica y social entre los 20 diferentes países del continente que asistieron, pero también generó dimes y diretes impactantes y con fuertes acusaciones como el que protagonizaron el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y los Congresistas norteamericanos, Ted Cruz, Marco Rubio y Bob Menéndez.

Todo empezó cuando el representante de Florida, Marco Rubio mostró su beneplácito por la ausencia del mandatario mexicano en territorio norteamericano, quien, aseguró “ha entregado secciones de su país a los cárteles de la droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, un dictador asesino de Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela”.

Lo mismo ocurrió con el Senador Bob Menéndez y posteriormente con el texano Ted Cruz, por lo que una de las respuestas del mandatario mexicano, al ser cuestionado durante la mañanera, fue hacer un llamado a los paisanos migrantes que viven en Estados Unidos a no votar por esos políticos en las próximas elecciones internas de ese país.

Además, López Obrador se defendió pidiendo que los congresistas norteamericanos presenten pruebas de sus dichos, mientras que asegura que él si cuenta con las pruebas suficientes para demostrar las delicadas acusaciones que hace sobre la relación de Ted Cruz y Bob Menéndez con los fabricantes de armas en ese país.

Comentarios vía twitter: @erinife

spot_img
Erika Nieto
Erika Nieto
Periodista poblana con 23 años de experiencia, especializada en temas de migración. Corresponsal para Revista 105 durante los ataques terroristas del 9/11.
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img