Serán 120 mil mdp los invertidos en el Istmo de Tehuantepec

-

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la inversión de 120 mil millones de pesos en el Istmo de Tehuantepec para una coquizadora y una planta de licuefacción.

“Esa planta coquizadora, igual que la planta de licuefacción, implica una inversión también de 60.000 millones de pesos (1.198 millones de dólares). Entonces estamos hablando de una inversión de 120 mil millones de pesos en los dos proyectos, esto va a significar miles de empleos en beneficio del pueblo”, subrayó.

Durante su gira por el estado de Oaxaca, el mandatario aseguró que en la región se deben priorizar tres proyectos: la modernización de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, en Veracruz; resolver el derecho de vía para tender un gasoducto del Golfo al Pacífico y acelerar los trabajos para construir la coquizadora.

Aseguró que se trabaja en la construcción de un gasoducto desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz, obra que estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad.

“Tenemos un contrato de gas que nos permite tener volúmenes suficientes para exportar a Asia, pero lo tenemos en el Golfo y necesitamos un gasoducto para que aquí, en Salina Cruz, se construya una planta de licuefacción”, precisó.

El tendido del gasoducto, dijo, se realizará a más tardar en un año y simultáneamente iniciará la licitación para edificar una planta dedicada a la exportación de gas hacia los países del Océano Pacífico.

Refirió que la planta coquizadora será financiada con recursos de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) para aprovechar todo el potencial del crudo y cuidar el ambiente al generar menos emisiones de dióxido de carbono.

Sostuvo que México tiene condiciones inmejorables para potenciar el Corredor Interoceánico a través de infraestructura de primer orden y los diez parques industriales que acompañan este proyecto.

“Es un desafío porque tenemos poco tiempo y yo quiero que antes de terminar mi mandato pueda dejar operando el proyecto. Nos faltan dos años y tres meses, claro que podemos hacerlo en ese tiempo porque ya se ha avanzado, pero hay que dar el último jalón”, apuntó.

López Obrador reiteró que las obras no representan deuda para el Estado porque se realizan con inversión pública y recordó que estarán bajo la custodia de la Secretaría de Marina (Semar).

“Todas estas obras de inversión pública van a quedar en manos de la Secretaría de Marina (…) porque queremos que ellos defiendan los bienes del pueblo y de la nación. Entonces ya se va a crear una sola empresa que va a depender de la Semar”, afirmó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse

Anuncian la XII feria del Pulque en Calpan

Este 1 y 2 de marzo, Calpan, la comunidad de San Mateo Ozolco, será sede de la décimo segunda Feria del Pulque

Motociclista accidentado en calles del Centro Histórico

Esta tarde se registró un accidente vehicular donde se vieron involucrados una unidad del transporte público y un motociclista
- Publicidad -spot_img