Puebla ya no es la misma, ¿para bien?

-

“En 8 meses, Puebla ya no es la misma”. Esta fue una de las tantas frases que remarcó el edil de Puebla Capital, el panista Eduardo Rivera Pérez, al dar su informe por los primeros 240 días de su gobierno.

El edil dijo sentirse muy contento porque “hoy la ciudad tiene un nuevo rostro e imagen”. 

Su logro más grande, en estos 8 meses, fue el reordenamiento del Centro Histórico que, para ser sinceros, se tradujo en un grave problema económico para los ambulantes que se las vieron negras para sacar el pan de cada día.

Resaltó también que, prácticamente se ha rehabilitado y pavimentado una vialidad por día, vieja leyenda usada desde su anterior administración.

Y dijo orgullose que ha detenido a más de 2 mil delincuentes e incorporado a más de 100 policías.

Si esto es así, ¿por qué la capital de Puebla sigue siendo de las más inseguras en todo el país?

¿Tapar baches arregla los problemas de los poblanos y mejora su calidad de vida? ¿No sería mejor invertir en hacer obra pública digna y eficiente, dotar de servicios básicos a las colonias más pobres?

¿Es con los parquímetros que se va a hacer todo lo que se necesita en la capital? Porque es por lo que lo vemos más preocupado, además de no pelearse con el gobernador, Miguel Barbosa, para poder asegurar el visto bueno del gobernante en el 2024.

Puebla ya no es la misma. En eso ni miente ni se equivoca, pero, lo que debemos cuestionarnos es si realmente es mejor que antes. Echemos un vistazo al pasado, prometió ser diferente al anterior gobierno y hacer mejor el trabajo, ser mejor, pues, ¿lo está cumpliendo?

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos.

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas
- Publicidad -spot_img