¡México supera la media mundial de ciberamenazas!

-

De acuerdo con un reporte del diario Reforma, entre 28 y 33 por ciento de los usuarios corporativos en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Zacatecas, Puebla, Tamaulipas, Hidalgo o Querétaro tiene posibilidad de enfrentar una ciberamenaza, de acuerdo con la empresa de seguridad informática Avast.

Los usuarios empresariales a nivel nacional tuvieron un promedio de 23 por ciento de probabilidades de encontrarse con una ciberamenaza, cuando a nivel mundial la cifra es de 15.10 por ciento.

México está peor en este riesgo que la media del mundo.

«En países con menos desarrollo económico es más probable que los dispositivos estén desprotegidos. México no está en entre los que tienen más riesgo, pero sí tiene más alto que la media», dijo Luis Corrons, Evangelista en Seguridad de Avast.

El interés de los ciberatacantes en el país ha aumentado en los últimos años.

En el primer trimestre, la compañía detectó que en México, Japón e India las probabilidades de que un usuario se encuentre con ransomware aumentaron 120, 37 y 34 por ciento, respectivamente, respecto al cuarto trimestre de 2021, detalló Reforma.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img