Este 7 de julio habrá consulta popular en Puebla para pueblos indígenas 

-

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Puebla inició los trabajos para llevar a cabo una consulta a personas, pueblos y comunidades indígenas, con la finalidad de que emitan su opinión acerca de cómo se debe acreditar el vínculo comunitario de las y los ciudadanos que postulen los partidos políticos y coaliciones, para ocupar cargos federales de elección popular, al amparo de la acción afirmativa indígena en el próximo Proceso Electoral Federal 2023-2024.

En el caso de Puebla, la consulta se llevará a cabo el próximo 7 de julio a las 11:00 horas de manera simultánea en las sedes de las 15 Juntas Distritales, y que para este ejercicio se considerará a los pueblos indígenas Mixteco, Náhuatl, Tepehua, Totonaco, Popoloca y Mazateco.

De acuerdo con el Censo de Población 2020, en la entidad hay 6 millones 583 mil 278 habitantes, de los cuales 2 millones 058 mil 519 son indígenas, lo que representa el 31.26% de la población total del estado.

Los distritos 01, 02, 03 y 04, con cabeceras en Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán y Ajalpan, son los que concentran la mayor parte de estas comunidades.

En este sentido, el Vocal Ejecutivo del INE Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo detalló que en las reuniones entre el INE y las personas, pueblos y comunidades indígenas, se podrán expresar opiniones, propuestas y planteamientos; además, previo a la aprobación de los lineamientos, quienes participen en estos encuentros podrán elegir representantes para que les den seguimiento a los acuerdos alcanzados.

Agregó que se espera contar con la participación de estos grupos para que, con base en sus opiniones y propuestas, el INE elabore los lineamientos para contribuir a garantizar que las personas electas por la acción afirmativa indígena realmente representen los intereses de quienes van a representar o gobernar.

El Vocal Ejecutivo informó que la “Consulta previa, libre e informada a las personas, pueblos y comunidades indígenas en materia de autoadscripción, para la postulación de candidaturas a cargos federales de elección popular” tendrá seis etapas: la de Convocatoria (6 al 17 de junio), la Informativa (6 al 17 de junio), la Deliberativa (18 de junio al 1 de julio), la Consultiva ( 2 al 21 de julio), la de Valoración de las opiniones y sugerencias ( 15 al 19 de agosto), así como la de Conclusión y Dictamen (entre el 22 y 29 de agosto).

Finalmente, para conocer toda la información relativa a las etapas y actividades de la consulta, el INE implementó el siguiente micrositio: https://ine.mx/actores-politicos/candidaturas-indigenas-consulta

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img