Programa social “Jóvenes construyendo el futuro” se amplía a mexicanos en EE.UU

-

  • *Empezarán por Los Ángeles

El canciller Marcelo Ebrard informó que el Gobierno de México implementación del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ en Estados Unidos en beneficio de connacionales.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que se está en conversaciones para iniciar la implementación del programa en la ciudad de Los Ángeles.

“El objetivo va a ser trabajar en Los Ángeles y en todo el estado de California. Después nos vamos a otros estados de la unión americana”, dijo en conferencia de prensa a propósito de la Cumbre de las Américas.

De acuerdo con el canciller, “Jóvenes Construyendo el Futuro” tendrá que cubrir la mayor cantidad de estados posibles entre 2022 y 2023.

En el caso de California, dijo, las autoridades mexicanas esperan todo el respaldo de sus homólogas en Los Ángeles y a nivel estatal para realizar un censo sobre la comunidad mexicana.

Asimismo habrá reuniones con la iniciativa privada.

“Hay una comunidad empresarial muy poderosa y activa de origen mexicano, pero en general vamos a invitar al sector privado y le vamos a estar informando”, expuso.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img