México planea promover “diplomacia indígena”

-

* El canciller Ebrard aseguró que con la designación de Leopoldo de Gyves como embajador de Venezuela, México impulsará la “diplomacia indígena”.

El Gobierno de México anunció que promoverá la “diplomacia indígena” tras el nombramiento de Leopoldo de Gyves, de origen zapoteco, como embajador en Venezuela, con lo que se convierte en el primer hombre de un pueblo originario en ocupar un cargo así.

“Nuestra política exterior debe tener esa dimensión y Leopoldo tiene también esa responsabilidad ahora en Venezuela. Ya está promoviendo, y así lo haremos en otras embajadas, el ‘Encuentro de los pueblos originarios’ de todo el continente y de otras civilizaciones”, declaró el canciller, Marcelo Ebrard.

El secretario de Relaciones Exteriores participó en el primer “Encuentro de diplomacia indígena“, en el que resaltó que De Gyves “es el primer embajador mexicano indígena“, al pertenecer al pueblo zapoteco, como el presidente Benito Juárez, quien encabezó el movimiento liberal del siglo XIX.

El canciller resaltó que México es un país con 68 idiomas indígenas, por lo que criticó que la representación haya tardado tanto.

“¿Cómo podría México no estar comprometido con una política exterior que tenga la dimensión de la diplomacia indígena, que es reflejar, representar a toda esa diversidad en el exterior y buscar el encuentro con otras civilizaciones y pueblos?”, cuestionó Ebrard.

México es uno de los países con más población indígena de América, con más de 23 millones de personas que se asumen como tal entre un total de 126 millones de habitantes, según el último censo de 2020.

Eso significa que casi uno de cada cinco de habitantes de México se reconocen como indígenas, aunque solo cera de 7.1 millones de personas (6.1% de la población total) de 3 años y más, hablan alguna lengua indígena, entre las que destacan el náhuatl, maya, tseltal, tsotsil, mixteco y zapoteco.

“Hoy se inicia una nueva etapa en la representación de México en el exterior, que deben estar ustedes muy orgullosas y orgullosos de que así sea, de que ahora la diplomacia indígena ocupe un lugar destacado y no solo las declaraciones sino también en las realizaciones y en los hechos”, aseguró Ebrard.

El nuevo embajador en Venezuela prometió “establecer vínculos entre los pueblos indígenas de México y los de América Latina y el Caribe”.

“Las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales que experimenta nuestra región son el marco ideal para desarrollar estas tareas”, indicó en el evento.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img