Suspende Cuba uso de cubrebocas

-

Luego del anuncio del gobierno de levantar esa restricción ante el alto índice de población vacunada contra la Covid-19, este martes, Cuba comenzó su primera jornada sin el uso obligatorio de cubrebocas en 26 meses.

Movidos por la costumbre, olvido o protección, todavía se veían personas en la calle usando esta prenda que los ha acompañado desde marzo de 2020, cuanto el país notificó el primer positivo por SARS-COV-2.

La medida anunciada la víspera por el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, fue recibida con agrado por algunos que esperaban por ello ante el agobiante calor cubano y con rechazo de otros que consideran que es pronto o sencillamente se han acostumbrado a llevar cubrebocas.

El gobierno, por su parte, ha llamado a la precaución. “Al fin sin cubrebocas, pero no siempre ni en todas las situaciones. Les recomiendo ver adecuación de nuestros protocolos para esta etapa. Un pueblo informado es un pueblo protegido”, escribió en Twitter el presidente del país, Miguel Díaz-Canel.

Por no llevar el cubrebocas las personas podían recibir multas de entre 2 mil y 3 mil pesos cubanos (de 80 a 100 dólares).

Las autoridades sanitarias insisten en que el uso del cubrebocas es una “decisión personal”, por lo que recomiendan llevarlo en espacios donde se reúna mucha gente o no sea posible mantener el distanciamiento físico.

Será obligatoria en las consultas médicas o en zonas con restricción de controles de foco, según el ministro de Salud. Asimismo, se mantiene la decisión de no permitir la entrada a centros de trabajo y estudiantiles de personas con síntomas respiratorios.

Subrayaron además que se mantendrá la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas y se recomienda a las personas vulnerables que continúen usando dicha medida como medida de protección, no solo ante la Covid-19.

La medida estará vigente según se comporte la situación epidemiológica del país y su efectividad se evaluará “periódicamente”.

Las autoridades cubanas hablan de un control de la pandemia por una disminución de nuevos casos y fallecidos por complicaciones asociadas con la Covid.

Cuba registró la víspera 32 positivos, 192 casos activos y ningún fallecido, una de las estadísticas más bajas reportadas desde noviembre de 2020.

Las autoridades sanitarias consideran que el control responde a la masiva campaña de vacunación con las fórmulas locales Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.

El 89.9% de la población (de un total de 11.2 millones de habitantes) -más de 9.9 millones de personas- completó el esquema de inmunización anticovid, con las vacunas cubanas.

Ese panorama llevó al gobierno a relajar otras medidas como eliminar el requisito de prueba PCR negativa o el certificado de vacunación a los viajeros que deseen entrar en el país y reiniciar gradualmente las clases presenciales y servicios. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img