Aumentará en Puebla cifra de adultos mayores en situación de pobreza: IBERO

-

El informe del Observatorio de Salarios de la IBERO Puebla dio a conocer la entidad poblana supera el promedio nacional de adultos mayores en situación de pobreza.

De acuerdo con lo revelado en el “Informe 2022: Envejecimiento y niveles de vida”, del Observatorio de Salarios de la IBERO Puebla, en los próximos 30 años, el país deberá enfrentar una serie de problemáticas ante el incremento considerable en su población adulta mayor.

En este sentido, se destacó que la población adulta en situación de pobreza en Puebla abarca una cifra del 66.3%, mientras que el promedio nacional el porcentaje es de 54.6%.

Sumado a esto, los altos índices de analfabetismo cuya población abarca el 36.7%, así como la población con un grado de escolaridad mínima contribuyen a este clima de pobreza. Pues apenas la mitad de la población de la tercera edad cuenta con la primaria terminada.

De acuerdo con el registro histórico del INEGI, en 1980 las personas mayores de 60 años representaban el 5.4% del total de la población; en 2020, ya eran el 12% y se estima que en 2050 casi la cuarta parte la población mexicana (21.5%) será adulta mayor. “El envejecimiento poblacional es una novedad. La esperanza de vida era muy baja”. 

Por su parte, la entidad poblana registra números similares a la media nacional pues 12 de cada 100 personas son adultas mayores, y en 2050 el cociente llegaría al 21.0%. En la entidad, más de un tercio de este grupo poblacional trabaja, y poco más de la mitad se autodescribe como indígena 

En cuanto a este sector de la población que se encuentra laborando, se dio a conocer que, a nivel nacional una de cada diez personas está pensionada, mientras que en Puebla apenas se alcanza el 4.2%. Esto explica los altos índices de personas mayores con empleo.

Sin embargo, los indicadores de falta de ingresos son mucho más drásticos: a nivel nacional, el 57% no trabaja, mientras que en Puebla el porcentaje es de 61%. Además, el 15.6% nacional y el 18.6% estatal de los trabajadores lo hacen sin goce de sueldo.

Con respecto al acceso a servicios de salud, el Observatorio de Salarios encontró que tres de cada cuatro adultos mayores tienen acceso a seguridad social. Sin la presencia y correcto funcionamiento de instancias como el INSABI, las cifras se desplomarían hasta el 34% a nivel nacional y 18% en Puebla.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La oratoria como arma revolucionaria

El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse

Anuncian la XII feria del Pulque en Calpan

Este 1 y 2 de marzo, Calpan, la comunidad de San Mateo Ozolco, será sede de la décimo segunda Feria del Pulque
- Publicidad -spot_img