Persisten diferencias entre AMLO y Monreal

-

En entrevista con Azucena Uresti, el senador de Morena Ricardo Monreal declaró que, a pesar de su amistad con AMLO, el presidente tiene su club de presidenciables para el 2024 y no va a cambiar de opinión.

Monreal reconoció sus diferencias con el presidente López Obrador y aseveró que el mandatario no lo incluyó en el club de presidenciables de la 4T; no obstante, señaló que siguen siendo amigos.

Explicó el senador que conoce a López Obrador desde hace 25 años, y le parece que está muy clara la decisión de él en su club, en su grupo de seleccionados, que él cree pueden ser ellos […]. Yo lo único que deseo es participar democráticamente en la elección de candidato del partido.

Aunque aclaró que todavía hay tiempo para que se haga una reforma y sea el Instituto Nacional Electoral (INE) el que organice elecciones primarias de su partido para elegir a un candidato presidencial, pues no confía en las encuestas internas.

Finalmente, aclaro que como fundador del partido y militante de Morena considera que tiene derecho a participar en el proceso de la candidatura presidencial, contrario a lo que aseguran otros integrantes de su partido.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img