Caravana de madres de migrantes más efectiva que INM

-

* Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM) encontró a dos de sus hijos migrantes que estaban desaparecidos en territorio mexicano

La caravana de madres centroamericanas del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM) encontró a dos de sus hijos migrantes que estaban desaparecidos en territorio mexicano, según reveló el Instituto Nacional de Migración (INM).

Las mujeres localizaron durante su visita a México a los dos migrantes, que estaban detenidos en una cárcel en Veracruz, en el sureste del país, y en Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, según una carta que recibió Francisco Garduño, titular del INM, de la presidenta del MMM, Talía Carmen Vázquez.

“La caravana cumplió con su objetivo primordial, que es el encuentro entre padres e hijos localizados, superando las expectativas previstas, al lograr se pudieran liberar a dos migrantes que se encontraban privados de su libertad en reclusorios de CoatzacoalcosVeracruz, y ReynosaTamaulipas”, se lee en un fragmento del texto.

El grupo de casi 50 personas entró a México el 1 de mayo por Chiapas, en la frontera con Guatemala, desde donde recorrieron también Veracruz, Tabasco y la capital para pedir a las autoridades mexicanas avances sobre las denuncias que presentaron por sus desaparecidos.

Tras dos años interrumpidos por la pandemia, esta es la decimosexta caravana de las madres, quienes han encontrado a más de 370 personas con estos eventos.

“Al llegar a México, el INM de la Secretaría de Gobernación proporcionó documentos migratorios para que las integrantes de la caravana pudieran recorrer por 180 días las rutas migrantes, albergues, cárceles y panteones, a fin de localizar a sus familiares”, aseveró la dependencia.

El titular del organismo migratorio se reunió con las mujeres el 10 de mayo para “ampliar las vías y procesos de búsqueda de sus seres queridos y garantizar la reunificación familiar”.

“Uno de los compromisos fue establecer comunicación y coordinación con instancias de procuración de justicia para el retorno asistido, una vez que salgan de centros de reclusión en el caso de quienes pudieran estar privados de su libertad. Ello, permitió el reencuentro entre madres y los dos hijos migrantes”, señaló el INM.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

La marcha de las madre también refleja la crisis de personas desaparecidas en México, que este mes superó la cifra histórica de más de 100 mil personas no localizadas, según datos oficiales del Gobierno.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.

Se vincula a proceso a ex elemento de la Guardia Nacional por el delito de secuestro agravado 

Fue aprehendido con apoyo de autoridades del INM y de la CDMX en el aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde el imputado arribó de regreso de Panamá.
- Publicidad -spot_img