Casi el 50% de los poblanos se encuentra en pobreza laboral: Coneval

-

Puebla, Puebla. En el estado de Puebla, el porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta básica alimentaria fue de 49.2 por ciento, es decir, se encuentra en pobreza laboral.

De acuerdo con los resultados del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) desarrollado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la pobreza laboral en el estado durante los primeros tres meses del año aún se mantiene en cifras alarmantes.

Pese a haber registrado un descenso, el estado de Puebla se mantiene 6.3 puntos porcentuales por arriba de la que se tenía en el mismo periodo del año 2020, es decir, cuando inició la pandemia de la covid-19 y que era de 42.9 por ciento de la población. Sin embargo, todavía no se ubica en el nivel pre pandemia, puesto que en el primer trimestre de 2019 era de 45 por ciento.

A lo largo de la pandemia, la pobreza laboral mantiene una tendencia fluctuante en el estado de Puebla. En el tercer trimestre de 2020, la pobreza laboral en la entidad llegó a casi 56 por ciento; mientras que, en el cuarto trimestre de ese año, bajó a 53 por ciento.

Durante el año 2021, en el primer trimestre la pobreza laboral en Puebla bajó hasta 49.1 por ciento; mientras que en el segundo trimestre bajó a casi 8.5 por ciento; en el tercer trimestre subió a 50.1 por ciento; En comparación el cuarto trimestre del año pasado, el porcentaje disminuyó 3.2 puntos, con un registro del 52.4 por ciento.

A nivel nacional, derivado de la emergencia sanitaria por la covid-19, el porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria, es decir, la pobreza laboral, alcanzó su mayor nivel en el tercer trimestre de 2020, 46.0 por ciento.

En este sentido, la entidad se colocó en la quinta posición en el país con la mayor reducción en los primeros tres meses de 2022, después del decremento de 4.6 por ciento que tuvo Baja California, 4 por ciento en Chiapas, 3.8 por ciento en Nayarit, 3.6 por ciento en Oaxaca y 3.4 por ciento en Yucatán.

La población en pobreza laboral muestra la tendencia de la proporción de personas que no puede adquirir la canasta alimentaria con el ingreso de su trabajo. La canasta alimentaria en el tercer trimestre de este año en zonas urbanas se ubicó en más de mil 950 pesos; mientras que en zonas rurales fue de mil 496 pesos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img