Propone Morena reforma de revocación de mandato para gobernadores poblanos

-

Puebla, Puebla. Luego de la aplicación de la encuesta para la revocación de mandato del presidente de la República, Morena presentó una reforma constitucional para aplicar la revocación de mandato a los próximos gobernadores de Puebla.

En sesión del Congreso Local, el diputado Iván Herrera presentó la propuesta, la cual tendrá que ser solicitado con el 10 por ciento de firmas del padrón electoral, a la cual se adhirió, Daniela Mier Bañuelos, Carlos Evangelista Aniceto y Eliana Angélica Cervantes González.

Dicha iniciativa busca reformar el artículo 20 de la Constitución, el cual establece que son derechos de los ciudadanos, por lo que en la fracción I, se adhiere que los poblanos podrán solicitar este ejercicio.

Esta propuesta también contempla la reforma al artículo 143 que establece que en los casos de revocación de mandato de representantes electos del Poder Ejecutivo, el Instituto Electoral del Estado de Puebla vigilará el cumplimiento y acreditación de los requisitos y plazos para que se lleve a cabo, y será responsable de la organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados, de conforme a la Constitución y a la ley que se expida en su caso.

Al mismo tiempo, también en el 144 se establece que el 10 por ciento del padrón electoral vigente deberá solicitarlo para que este ejercicio se pueda llevar a cabo, además de que deberá plantearse durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del mandato, es decir, a la mitad de su gestión.

En tanto, el artículo 145 señala que, al menos el 40 por ciento del padrón electoral local deberá participar para que sea efectivo el proceso, y que, para que sea declarado como procedente deberán estar a favor del mismo el 35 por ciento de dicha cifra.

Además de que la jornada de votación se efectuará en fecha posterior y no coincidente con procesos electorales o de participación ciudadana locales o federales y quien asuma el mandato del Ejecutivo concluirá con el periodo establecido.

Cabe señalar que la encuesta que ponía sobre la mesa la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue un rotundo fracaso, pues tan solo tuvo un registro de participación del 17.8 %, lo cual es más del doble que la tasa de  participación que se obtuvo durante la consulta del juicio a expresidentes (7.1 %), pero mucho menor a la conseguida durante las elecciones intermedias de 2021 (52.7 %) o las presidenciales de 2018 (63.4 %).

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img