Casi 100 mujeres asesinadas en Puebla los primeros cuatro meses

-

La cifra es cruda y alarmante. Y seguirá creciendo, eso es lo peor. Al menos 92 mujeres fueron asesinadas y víctimas de homicidios violentos en Puebla, durante el primer cuatrimestre del 2022.

A casi 100 mujeres les fue arrebatada la vida inhumana e injustificadamente, según reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Otras 901 mujeres fueron lesionadas en Puebla en estos mismos cuatro meses; es decir, estuvieron cerca de sufrir el mismo destino.

De estas 92 muertes, sólo siete se investigan como feminicidio. Hemos hablado ya en este espacio en otras ocasiones de cómo discrepan las dependencias estatales y organismos y organizaciones civiles en cuanto a estadísticas de feminicidios.

Tan solo este miércoles se reportaron dos casos de presuntos feminicidios en Puebla; uno en Zapotitlán de Salinas y el otro en la junta auxiliar La Resurrección en Puebla capital.

Varias preguntas surgen. Entre las más urgentes de responder están: ¿Hasta cuándo las mujeres podrán estar seguras? Y, ¿cuándo veremos una estrategia real y efectiva de parte del gobierno para frenar esta ola de inseguridad y violencia?

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img