Inseguridad, corrupción y desempleo; principales problemas con la llegada de Covid-19 en Puebla

-

Puebla, Puebla. En el estado de Puebla, problemas como delincuencia, corrupción y desempleo, fueron los que más afectaron a los ciudadanos, luego de la llegada de la pandemia por coronavirus.

Cabe recordar que, con la llegada de la pandemia al estado de Puebla, y ante el mal manejo del gobierno morenista al virus, los problemas se agudizaron, aumentando el número de incidencias.

En este punto, el 70.6 por ciento de los poblanos de 18 años y más, refirió que la inseguridad y delincuencia son los problema más importante en la entidad, seguidos de la corrupción con 52.6 por ciento según datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021.

Así mismo, el 40% de la ciudadanía refirió que el desempleo es otro de los problemas a los que se enfrentan diariamente. La encuesta realizada durante el periodo de 01 de noviembre al 16 de diciembre del 2021 dio a conocer que el territorio poblano cerró el 2021 con una tasa de trabajadores sin empleo del 3.6 por ciento, en enero del año en curso bajó a 3.1 por ciento, y para febrero volvió a disminuir, pues se colocó en un 2.8 por ciento.

En 2021 la percepción sobre la problemática de desempleo fue mayor en cinco puntos porcentuales con relación a la medición previa; mientras que el 34 por ciento de la población consideró que la pobreza es otros de los temas que más preocupan en el estado y el 26.5 por ciento consideró “un mal desempeño del gobierno”.

En cuanto al tema de corrupción en el estado, la ENCIG señaló que este problema creció 11.6 puntos porcentuales respecto a la medición 2019, cuando era de 41 por ciento, pues tan solo durante 2021, el 86.1 por ciento de la población consideró frecuentes los actos de corrupción en las instituciones de gobierno, principalmente por parte de policías y partidos políticos.

Policíaspartidos políticosdiputados y senadoresagentes del Ministerio Público y funcionarios municipales y estatales, son los entes que los poblanos consideran los más corruptos.

En torno a las instituciones, 88.7 por ciento de la población de 18 años y más identifica a los familiares como los actores que mayor confianza le inspiran, seguido de las universidades públicas con el 84.6 por ciento, escuelas de nivel básico con 80.9 por ciento, ejército y marina con el 70.6 por ciento, por último, los medios de comunicación con el 55.2 por ciento.

La encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que en el 74% de los trámites ante alguna dependencia los funcionarios o servidores solicitan algún “moche”. Sin embargo, solo el 8.3% de los casos de corrupción son denunciados por los poblanos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img