Estudian niños de Tlaola en ‘remolques’

-

* El gobierno no los ayuda a construir aulas y escuelas en Nuevo Huitxtla

Oscar Aranda

Tlaola, Puebla. En el 2015, más de 134 familias poblaron la comunidad de Nuevo Huixtla, en el municipio de Tlaola.

Todos eran damnificados de la tormenta tropical Arlene y desplazados de su antigua comunidad, Huixtla, la cual tuvo que deshabitarse por el grave riesgo que corría ante deslaves o hundimientos que pudieran presentarse.

Ya instalados en sus viviendas, los pobladores se percataron de algo que seguramente las autoridades tampoco previeron: no había escuelas, por lo que empezaron las gestiones para su construcción. Las autoridades decidieron proporcionar aulas móviles para que los niños estudiaran temporalmente, señalaron, aunque lamentablemente ni las autoridades educativas, ni las municipales, han avanzado en mejorar las condiciones de la infraestructura educativa.

Según información dada a conocer por los habitantes, hay tres escuelas operando en aulas móviles: el Preescolar “Yoloxóchitl”, la primaria Francisco Sarabia y la telesecundaria Pablo Neruda, todas con múltiples necesidades y en condiciones deplorables, todas tienen filtraciones de agua, incluso hay alumnos que deben tomar clases usando paraguas, en temporada de calor las altas temperaturas incomodan a los niños, quienes en algunos casos sangran de la nariz.

Además, no cuentan con sanitarios, por lo que los niños deben acudir a sus casas para usar el baño y aunque las aulas móviles están equipadas con aire acondicionado, este no funciona y si funcionara tampoco se podrían utilizar debido a que no hay energía eléctrica donde están instalados.

Los padres de familia de los niños que acuden a las tres escuelas han hechos distintas gestiones, principalmente ante el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), pero la dependencia solo dio mantenimiento a las aulas por un tiempo y a la fecha no han regresado. En cuanto a la construcción de las escuelas, la dependencia argumenta que no hay terreno adecuado para realizar la obra.

El presidente municipal de Tlaola, Jesús Viveros, donó un terreno que se compró con recursos del ayuntamiento, pero el acceso no está en buenas condiciones, además de que no se han entregado escrituras, que son indispensables para que se construyan las escuelas.

Aurora Cabrera Cristóbal, del comité de padres de familia del preescolar, y Dolores Isabel Álvarez, madre de un alumno de primaria, señalaron que es urgente que alguno de los niveles de gobierno atienda esta problemática, con algo de humor dicen que hay alumnos que iniciaron el preescolar en los remolques, ahí también cursaron la primaria y la secundaria, en las mismas condiciones, y ahora que están en Bachillerato en sus ‘remolques’, pero no se ha logrado la construcción de las escuelas.

Dicen que sus gestiones han llegado desde el gobierno estatal hasta la presidencia de la República. Y continuarán insistiendo hasta que se mejoren las condiciones donde estudian sus hijos. Por el momento, nadie les ha hecho caso. Y el “futuro de México” sigue intentando estudiar en sus remolques… porque para la 4T no hay dinero para construir escuelas dignas: con aulas, baños, laboratorios, salas de cómputo, canchas y bibliotecas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.

Instalan barreras de contención en Puente de Autopista México-Puebla y Vía Atlixcáyotl

Secretaría de Infraestructura refuerza la estrategia federal de los Senderos de Paz con mantenimiento a vialidades urbanas.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Normalistas de Teteles exigen ser atendidos

La tarde de este lunes, alumnos de la Escuela Normal “Carmen Serdán” de Teteles se manifestaron en las vialidades principales de la capital poblana.

Presentan el primer Festival de la Flores 2025

La presidenta municipal de Chiautzingo, María del Carmen Palestino Cordero, presentó el Primer Festival Regional de las Flores, que se realizará el próximo 27 de abril.

Rescatan a ejemplar de jaguar en domicilio en Puebla tras operativo

Un operativo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en un domicilio cercano al Rastro Municipal dio como resultado la detención de Alejandro N., señalado como un importante generador de violencia.
- Publicidad -spot_img