Puebla prevé aumento al precio de productos: Canacintra

-

Puebla, Puebla. El presidente del Comité de Energía de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Víctor Trejo Jiménez, señaló que hacia el segundo semestre de 2022 los costos de alimentos e insumos continuarán al alza.

Trejo Jiménez, explicó que esto, debido al aumento en los precios del gas natural y energía eléctrica, lo cual repercutirá en consumidores; además, impactará a sectores como el vidrio, plásticos, acero y textiles, prevé

El funcionario atribuyó esta situación al conflicto entre Rusia y Ucrania, así como a la falta de inversión en infraestructura en México, no sólo en este 2022 sino en años anteriores, situación que nunca se toma en cuenta por autoridades federales para poder prevenir este tipo de crisis.

Refirió que en el último año, el precio del gas natural se duplicó, en tanto existe poca disponibilidad de energías limpias. Además, la situación resulta preocupante, toda vez que las altas tarifas eléctricas y los aumentos en gas natural restan competitividad a las empresas locales.

Explicó que la tarifa eléctrica industrial en México es hasta 104% más cara en media tensión con relación a la reportada en Texas, Estados Unidos, mientras que el precio del gas comenzó a elevarse el año pasado y, “en próximos meses se va a presentar una situación difícil en los costos de energía”.

Sostuvo que pese al programa para contener la inflación que presentó el gobierno federal, se estima que los costos de los energéticos seguirán en aumento y afectará al precio de productos al consumidor.

Trejo Jiménez indicó que los empresarios de algunos sectores deben tomar en consideración la situación del gas natural y electricidad para sus procesos productivos.

Consideró que los productores están haciendo esfuerzos por contener sus precios, pero también es necesario que el gobierno federal dé respuesta a corto plazo, porque de lo contrario es complicado mantenerse sin cambios sobre el valor de la mercancía.

El presidente de la cámara reconoció que hay demasiada incertidumbre sobre el futuro inmediato, “se espera un verano con calor fuerte y esto ocasionará que se presionen los precios del gas”.

Indicó que todos los sectores industriales están haciendo ajustes en cuanto a los procesos, para producir conforme a la demanda y evitar tener mercancía almacenada.

Expuso que mientras siga el conflicto entre Rusia y Ucrania, los mercados seguirán con escalada de precios a nivel mundial, que en el caso de México lo resienten las cadenas productivas y consumidores.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img