Peritaje de DNV sobre L12 inservible

-

* Martí Batres, secretario de Gobierno de Ciudad de México, dijo que el peritaje de DNV no señala las causas del derrumbe de la Línea 12

Martí Batres, secretario de Gobierno de la CDMX, aseveró que el peritaje de la empresa noruega DNV sobre las causas del colapso de la Línea 12 del Metro capitalino carece de seriedad, de validez y por lo tanto no le sirve a la Administración capitalina.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Batres Guadarrama dejó en claro que el reporte carece de validez jurídica, y por lo tanto, se guiarán por el análisis realizado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX).

“Es un informe que carece de seriedad, que raya muchas veces en la frivolidad y que no llega a una conclusión contundente, y por lo tanto no le sirve al Gobierno de la CDMX en la tarea en la cual se empeñó el propio Gobierno para complementar las investigaciones correspondientes. Este reporte carece de toda validez jurídica”, subrayó.

“Nos guiaremos por un peritaje muy amplio que ha seguido la propia Fiscalía de la CDMX que a final de cuentas en la investigación que tiene , no tiene solo un soporte técnicamente, sino un fundamento jurídico, un fundamento legal”, expuso.

El Gobierno de la Ciudad de México informó este miércoles que denunció por la vía civil a DNV, empresa que realizó el peritaje del colapso de la Línea 12 hace un año, y que había sido contratada por las propias autoridades capitalinas por la realización de un tercer informe “deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso”.

Batres Guadarrama señaló que la empresa noruega no estaba haciendo un trabajo profesional sobre el derrumbe de la Línea 12 del Metro, ocurrido el 3 de mayo de 2021 entre las estaciones Olivos y Tezonco, y que no establece siquiera una causa concreta sobre lo ocurrido en la alcaldía Tláhuac.

“No se puede confiar en un informe que pretende ser una conclusión que ‘como dice una cosa, dice otra’. El Gobierno de la CDMX es el que da la importancia por una razón: porque tiene una metodología tal que al gobierno le parece importante e interesante, esa es la razón por la cual se contrata, pero en el transcurso del tiempo esta empresa sigue otra metodología distinta de la que ofrecía públicamente, por lo tanto para el Gobierno de  la CDMX deja de ser relevante la información final que brinda esta empresa”, expresó.

“De la información que tenemos podría concluirse una cosa, podría concluirse otra cosa, podría no concluirse nada. La parte conclusiva no lo es, no tenemos una conclusión, y esa es la razón por la cual carece de importancia y de relevancia”, argumentó

El secretario de Gobierno de la CDMX afirmó que el documento de DNV “es un reporte que da lugar a múltiples interpretaciones y lecturas”  sobre el derrumbe de la también conocida como Línea Dorada.

“Por cierto, una de las interpretaciones es la que dijo la propia jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum), que esto empezó como un contrato ara ahondar en la verdad de los hechos, y terminó como un producto con un guión político más que como una investigación técnica”, explicó.

“La propia jefa de Gobierno señaló la relación de algunos personajes, que está en la asesoría jurídica de esta empresa, que tiene evidentes conflictos de interés  contradicciones porque es un abierto militante en contra de la llamada4T, Ahí hay uno de los elementos, pero hay más elementos y la jefa de Gobierno los señaló, que son políticos y que aparecen a la vista en la última parte”, puntualizó.

Martí Batres recalcó que “lo que importa es que se nos diga ‘esto fue lo que sucedió’, y esta empresa no nos lo está diciendo, sin que está abriendo un ramillete de hipótesis que se podían haber tenido desde el principio, por lo tanto el último reporte no sirve para conocer la verdad de lo sucedido de manera clara, precisa y contundente.

“Ellos (la empresa noruega DNV) están actuando de una manera seria y poco profesional”, finalizó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img