Puebla no ha logrado recuperar 10,000 empleos perdidos durante la pandemia

-

Puebla, Puebla. Se dio a conocer que, luego de la llegada de la pandemia por Covid-19,  en el estado de Puebla, aún quedan 10,000 empleos pendientes por recuperar, sin mencionar las empresas que tuvieron que cerrar debido a la contingencia sanitaria, según lo dio a conocer la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

En este sentido, Héctor Sánchez Morales, presidente del organismo, dio a conocer que en la entidad poblana se venían generando 52,000 empleos antes de la contingencia sanitaria, pero en la actualidad apenas alcanzan los 42,000 puestos.

No obstante, los constructores de Puebla han venido trabajando más en obra privada, que representa 85% de la actividad y el resto proyectos públicos.

Sin embargo, comentó que la recuperación económica aún es complicada, lo que representa trabajar con el personal necesario, de acuerdo con el tipo de proyecto, pero darle celeridad a fin de terminar rápido y poder agilizar el pago.

Reiteró que en el presente año continuará así el panorama para el sector constructor en sus distintas ramas, una de ellas el desarrollo de viviendas, donde los empresarios han tenido que realizar incrementos de 10% en los costos de inmuebles.

Sánchez Morales indicó que la CMIC está llamando a los socios para que tengan serenidad durante el año, a fin de tener participación en proyectos que sean más redituables en el caso de obra pública.

Refirió que los dos años pasados trajeron consecuencias graves para los constructores a nivel nacional, que en el caso de Puebla tuvieron que cerrar 60 empresas al no tener actividad.

En este tenor, ve complicado que las firmas reabran porque se descapitalizaron de manera rápida, las cuales no quisieron recurrir a préstamos al ver baja actividad que tampoco ayudaba a generar ingresos suficientes.

Consideró que mientras no haya un equilibrio entre la obra pública y privada, será difícil que se recupere el sector que tenía previsto un buen año, pero no ven un cambio positivo pese a que hay licitaciones.

Indicó que el escenario es esperar hasta el 2023, para que las autoridades hagan más obra pública, teniendo la confianza de que la pandemia dará tregua.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img