9 de cada 10 trabajadores de construcción en Puebla no cuentan con prestaciones laborales

-

Puebla, Puebla. En el estado de Puebla el área de construcción alberga a una gran cantidad de trabajadores, sin embargo, el 90% de ellos, no cuenta con las condiciones laborales necesarias que garanticen su bienestar.

A nivel nacional, la endidad poblana se encuentra entre las cuatro entidades con la cifra más alta de ocupados en este sector productivo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), sin embargo, la mayor parte de los trabajadores carece de la protección social que establece la ley.

En este sentido, se dio a conocer que en Puebla, 228 mil 855 personas se encuentran en el área de la construcción, de las cuales, el 89.6 por ciento no cuenta con las prestaciones laborales necesarias, mientras que más de la mitad percibe un ingreso de entre uno a dos salarios mínimos.

De la población ocupada en esta industria, 98 por ciento son hombres que, al cuarto trimestre de 2021 totalizaron 224 mil 372, mientras que el 1.9 por ciento, es decir, 4 mil 483 son mujeres. La mayor parte de los ocupados se desempeña como trabajadores industriales, artesanos y ayudantes generales, mientras que dos mil 195 cuentan como operadores de transporte y más de 28 mil laboran por cuenta propia.

De acuedo con datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la emergencia sanitaria del covid-19, implicó una restricción de actividades y disminuyó la población ocupada en este sector productivo.

Además, el 56.1 por ciento de los trabajadores percibe una remuneración de entre uno a dos salarios mínimos; menos del uno por ciento rebasa un pago de cinco salarios y cerca de 400 no reciben ingresos por la actividad que realizan.

En lo que respecta a las jornadas de trabajo, el 70 por ciento de los ocupados en esta industria labora entre 40 a 56 horas semanales, en tanto que el 91.5 por ciento desempeña sus actividades para un micronegocio.

En este  sentido, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Puebla, Héctor Sánchez Morales, reconoció que el sector, llega a este 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, en números negativos.

Comentó que, de ocho mil empleos perdidos durante el pico más alto de la pandemia, faltan tres mil por recuperarse, es decir, cuatro de cada diez; en tanto, las empresas constructoras se encuentran afectadas por falta de obra y el alza de 15 por ciento en los precios de los materiales.

 “El alza en los precios de los materiales ha sido tremendo. En 2021 terminamos con un aumento de 17.4 por ciento y en este primer trimestre de año estamos muy cercanos al 15 por ciento.

 Hemos recuperado cerca de cinco mil empleos, llegamos a un poco por arriba de los ocho mil empleos perdidos, todavía no llegamos a recuperar todos los empleos. Hemos ido teniendo un aumento en la producción, pero no ha sido suficiente para tener números positivos para este 2022”, señaló el empresario.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img