En Zapata llevan 7 meses sin médico de caravana 

-

Gabriel Ezequiel Ramírez 

Huitzilan de Serdán, Pue- Joaquina Cortes Poblano, habitante de la comunidad de Zapata y responsable de la casa de salud de la comunidad, señaló que la casa de salud no cuenta con médico de caravana desde hace siete meses, lo que ha afectado a los pobladores al no poder asistir a sus consultas ya que se les dificulta asistir a la cabecera por cuestiones económicas o de salud debido al ajetreo del viaje. 

Comentó que la atención a través de la modalidad caravana es una forma que desde hace años se ocupa para atender a la población de comunidades alejadas de los centros médicos, por lo que junto con algunos pobladores han realizado la gestión del médicos en la jurisdicción de Zacapoaxtla, pero hasta el momento no han tenido respuesta. 

“Ahorita no tenemos doctor, no tiene doctor la caravana y ya fuimos a Zacapoaxtla a exigir un doctor y nos dijeron que todavía no hay personal para mandarlo, tenemos enfermero y promotor, pero nos hace falta un doctor. Creo que en muchas partes es lo mismo porque tienen enfermera y promotor, pero doctor, que es lo principal, no”, dijo. 

Joaquina Cortes señaló que con el cambió de administración y la implementación de nuevos programas por parte del gobierno federal, los servicios médicos no han funcionado desde que empezó el sexenio, y se ha visto en los recortes para los centros de salud y en el personal; además de que ha disminuido el apoyo en medicamento, lo que implica un gasto más para la población. 

“En Zacapoaxtla a nosotros solamente no dan los 18 medicamentos que nosotros manejamos como auxiliares, ya los antibióticos son por medio de receta y la da el doctor, porque nosotros no se los podemos dar, pero ahora ha disminuido el medicamento, porque antes teníamos mucho medicamento y ahorita lo que tenemos es poco”, resaltó.  

Resaltó que como una forma de apoyo a la población, la administración que encabeza Josué Elías Velázquez Bonilla y el Hospital de Huitzilan, implementaron las jornadas de salud, que consisten en acercar los servicios de salud a través de la atención de un médico y enfermera para dar seguimiento a los pacientes con enfermedades crónicas y a quienes requieran consulta; asimismo, la administración cubre algunos  medicamentos que no tenga el CESSA.

“Nuestro presidente nos apoya con las jornadas para que la gente ya no vaya a gastar en pasaje o también para su comida o el traslado,  pues les cuesta para ir, mucho más a las embarazadas, a los diabéticos, personas mayores de edad; por eso le damos gracias al señor presidente, pero sí es urgente que nos apoye la jurisdicción con el doctor”, mencionó. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img