FMI prevé sólo 2% de crecimiento para México

-

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este martes la expectativa de crecimiento económico para México es de 2.8 hasta 2 por ciento, derivado en gran parte de las afectaciones en las cadenas de suministro por las sanciones impuestas a Rusia por Estados Unidos (EE. UU), la Unión Europea (U.E) y la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) violando el derecho internacional y buscando como objetivo aislar y quebrar la economía rusa. Aunque el FMI dice que es debido a la guerra en Ucrania.

Al anunciar sus proyecciones de crecimiento económico, el FMI informó que se espera un crecimiento de 2 por ciento para el país en 2022, mientras que para el año siguiente se espera que sea de 2.5 por ciento.

A nivel internacional se ha agudizado la inflación, aumentando los precios de los combustibles y alimentos considerablemente, afectando más a las poblaciones de los países de bajos ingresos.

Además, el FMI estima que los precios al consumidor a nivel mundial darán un aumento drástico a causa de las interrupciones en las cadenas de suministro.

En este contexto, la gestión de los gobiernos nacionales será importante para prevenir y evitar una mayor fragmentación económica, mantener la liquidez mundial, gestionar el sobreendeudamiento, abordar el cambio climático y poner fin a la pandemia.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Supervisa Gobernador del estado los trabajos en el IMSS de San Alejandro

El gobernador de Puebla Alejandro Armenta y el Director del IMSS Zoé Robledo, realizaron la supervisión de los trabajos en la remodelación del Hospital San Alejandro, el cual contará con 180 camas con una inversión que supera los mil 600 millones de peso.
- Publicidad -spot_img