“Oposición privó a México de la independencia eléctrica”: Diputado morenista

-

*Miguel Torruco, diputado por Morena, criticó al bloque opositor por votar contra la Reforma Eléctrica impulsada por López Obrador

Miguel Torruco, diputado federal por Morena, declaró que la oposición en San Lázaro impidió que el país llegará a la independencia eléctrica al desechar el pasado domingo la reforma constitucional a dicho sector propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista para el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Torruco Garza aseveró que se pudieron utilizar el subsidio de 490 mil millones de pesos que se da empresas por utilizar utilizan la figura del autoabasto para beneficiar al pueblo de México.

“Lo que votó la oposición este pasado domingo 17 de abril que quedará en la infamia de la historia nacional, porque pudimos haber llegado a la independencia eléctrica, elevando a rango constitucional el derecho a la luz. Simplemente estos 490 mil millones de pesos pudieron haberse ejercido para seguir subsidiando al pueblo de México y no a las empresas extranjeras, y de esta forma bajar el precio de la luz”, declaró.

El diputado morenista afirmó que, durante anteriores Gobiernos, se otorgaron 239 permisos de autoabasto a diferentes empresas. Sin embargo, la Reforma Energética de 2013 originó que de “manera muy mañosa”, aseguró, otras miles empresas que no generaban energía se colgaran de esta polémica figura.

“Solo debería haber solamente 239 clientes, pero no los hay, hay 77 mil 700 empresas que se cuelgan de los centros de abastecimiento, de esta forma pagan mucho menos en su recibo de luz (…) Simulan ser socios de las centros de auto abasto, de estas 239 empresas, que tienen contratos de sociedad por un peso como si ellos generaran esta energía. Es un abuso total”, explicó.

“Aparte de que pagan menos, esos centros de auto abasto utilizan la infraestructura de CFE (Comisión Federal de Electricidad), lo que hace que cuando se distribuya la energía genera un desgaste a la red de distribución. Este uso se llama tarifa de porteo”, apuntó.

“La CFE es la que termina pagando, este dinero que se termina pagando son los subsidios que el gobierno mexicano da a CFE, son los contratos legados a Iberdrola y demás, y que terminan pagando todo este abuso de las figuras de auto abasto, que se calcula son 490 mil millones de pesos, que pagan año con año”, enfatizó.

Torruco Garza señaló, además, que a la oposición “le faltó debate” en la Reforma Eléctrica.

“La esencia del Parlamento es la discusión por medio del debate, no podemos cargarnos a ideales políticos, sino que  los verdaderos ideales son para beneficiar al pueblo de México, quien esté trabajando en la política mexicana tiene que voltear a ver al pueblo de México, a quienes nos han elegido. Falta debate por parte de todos”, refirió.

Tuvimos la altura política para escuchar a la oposición por medio de parlamentos abiertos, cientos de horas de debate, ellos propusieron 12 puntos para agregar a la reforma constitucional cuando decían que no íbamos a mover ni una coma, ni una letra, cuando somos poderes independientes. De estos doce puntos agregamos nueve, los otros tres eran inconstitucionales declarados por la Suprema Corte”, dijo.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img