¡Para atrás Reforma Eléctrica! Morena no alcanza votos necesarios

-

*Se desecha el proyecto de decreto de Reforma Eléctrica del presidente López Obrador

*La propuesta fue desechada por 275 a favor, pero 223 votos en contra.

Diputados de Morena y aliados no alcanzaron mayoría calificada en San Lázaro, por lo que se desecha el proyecto de decreto de Reforma Eléctrica del presidente López Obrador.

Las bancadas del PRI, PAN, PRD, y MC evitaron que el grupo mayoritario alcanzara los 333 votos necesarios para avalarla, y amagaron con batear las otras reformas constitucionales (electoral y a la Guardia Nacional) que anunció el Ejecutivo “si continúan con esa actitud soberbia”.

A las 11:00 h, los legisladores iniciaron el pleno, pero solo cuatro horas después comenzó el debate, luego de que diputados oficialistas pidieron a las diputadas Margarita Zavala (Partido Acción Nacional) y Edna Díaz (Partido de la Revolución Democrática) abstenerse de votar por presuntos conflictos de interés.

Tras ese receso, se inició la discusión entre gritos de “¡No pasará! ¡no pasará!” de los diputados opositores y de “¡Traidores! ¡Traidores!” por parte de los legisladores del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados.

Moisés Alejandro Mier, diputado morenista, aseguró que de aprobarse la reforma eléctrica, habrá una transición a las energías limpias y recordó que los empresarios extranjeros contarán con el 46 % de su participación en la generación de electricidad, además de que se les dará certeza jurídica a sus inversiones.

El diputado Jorge Romero Herrera explicó que sus colegas del PAN, PRI y PRD votarán en contra de la reforma eléctrica porque están a favor de las libertades económicas, de las energías limpias y de las tarifas bajas en favor de quienes más lo necesitan.

En tanto, Alejandro Moreno, presidente del PRI, aseguró que la reforma eléctrica “no va a pasar” y Morena tendrá su derrota más grande.

“A ustedes (diputados morenistas) les decimos, hoy tendrán la derrota más grande, no va a pasar su reforma”, afirmó.

El dictamen rechazado proponía reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Entre otras cosas, establecía convertir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un organismo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio, y le permitía generar al menos 54 por ciento de la energía, mientras que limitaba al sector privado a generar hasta 46 por ciento. También ordenaba que el Litio fuese propiedad del Estado y prohibía su explotación a empresas privadas.

Proponía eliminar a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) sin embargo, entre las modificaciones aceptadas se avaló mantenerlas, también se aceptó reconocer los contratos de generación distribuida existentes, permitir contratos para el autoconsumo con generación distribuida, e instalar de paneles solares, entre otras propuestas de Va por México.

Tras más de 12 horas de debate, y el rechazo de la iniciativa presidencial, se citó a sesión para este mismo lunes, donde se prevé subir una nueva iniciativa del Ejecutivo para nacional el litio, misma que se subiría al pleno como de urgente resolución para ser votada este mismo lunes.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img