Hallazgo arqueológico en Ixcaquixtla ¡en el olvido!

-

Ixcaquixtla, Puebla. “La única muestra de pintura en mural de la cultura Popoloca encontrada accidentalmente, junto a una tumba prehispánica, precisamente en Ixcaquixtla, a principios de abril de 2004, está en el olvido”, denunció Dionisio Jiménez Cansino, habitante del municipio.

Este “hallazgo”, como se le conoce en Ixcaquixtla, data según los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre los años 700 y 800 d. c. y a pesar de permanecer varios siglos bajo tierra, su estado de conservación era magnífico.

Al principio, la Delegación Puebla del INAH realizó los trabajos de protección y colocó instrumentos de medición de temperatura y humedad para estabilizar las pinturas que habían quedado al descubierto, para ello se apuntaló la estructura, se tomaron muestras del material y pintura para definir el proyecto de restauración. Dejando sellado y protegido el sitio.

Al cabo de un año y por gestiones del presidente Sixto Miranda González, el INAH regresó a restaurar los murales, interpretar y registrar las evidencias del hallazgo; el equipo encargado de la restauración concluyó los trabajos y elaboró un informe muy detallado del proceso realizado, de las características y de su valor arqueológico, asentado en dos tomos, de los cuales entregó un juego al Ayuntamiento.

“Sin embargo, el INAH por la ausencia de una verdadera política cultural en nuestro país de parte del gobierno federal, para estudiar y proteger los diferentes sitios arqueológicos en el territorio nacional, ha abandonado este hallazgo arqueológico, que despertó el interés de los ixcatecos y de ciudadanos de diversos lugares que solicitaban visitarlo, pero por las características del mismo, nunca tuvieron acceso, privándolos del conocimiento que sirve para la identidad y explicación de las raíces a las que pertenecen para fomentar su conservación y su desarrollo, además de contribuir al fomento del turismo, como era la expectativa. El público solo pudo conocer las diferentes imágenes plasmadas en un cartel que elaboró el INAH y que estuvo expuesto en el pasillo de la presidencia municipal”, informó Dionisio Jiménez.

“Algo parecido ha pasado con otros vestigios como los <>, utensilios y diversas figuras y fósiles encontradas en la región, que son evidencias para el mejor estudio de la cultura popoloca, pero que han sido destruidos o saqueados; urge que el gobierno federal intervenga para rescatar este hallazgo e, incluso, ver la posibilidad de que se convierta en un atractivo turístico para que beneficio del municipio”, concluyó el ixcateco.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img