Debate sobre Ley de la Industria Eléctrica sigue en pie

-

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) terminará de analizar la presunta inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) el próximo jueves.

“El próximo jueves sesionaremos a partir de las 11 de la mañana”, anunció el presidente del Supremo, Arturo Zaldívar, tras más de dos horas de debate este martes.

La SCJN admitió en mayo de 2021 una controversia constitucional de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) contra la citada reforma por considerar que vulnera la competencia al favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El proyecto de la magistrada Loretta Ortiz ha causado incertidumbre porque solo se requieren los votos de cuatro de los 11 ministros del pleno para validar la constitucionalidad de la reforma legal, que es similar a la reforma constitucional que ahora discute la Cámara de Diputados.

En la sesión de este martes, varios de los ministros de la corte mostraron su preocupación por el impacto que podría tener para la inversión privada y para el impulso de las energías limpias.

Los permenores de la Ley de la Industria Eléctrica

El decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica del 2014 fue publicado en marzo de 2021 tras su aprobación en el Legislativo.

La reforma elimina el criterio económico para despachar primero las plantas de la CFE, incluidas las de combustibles fósiles, sobre las privadas de renovables.

Además, revisa de forma retroactiva los contratos, cambia las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CEL) para favorecer a plantas viejas de la CFE y contempla revocar permisos de autoabastecimiento obtenidos “en fraude a la ley”, entre otros puntos.

Ministra sin impedimento

Los tres proyectos de sentencia fueron elaborados por la ministra de la Suprema Corte Loretta Ortiz, nombrada por López Obrador, lo que causó controversia porque en el pasado, cuando era política del Partido del Trabajo (PT), se pronunció en contra de abrir el sector a la inversión privada.

La semana pasada, senadores mexicanos de oposición la acusaron de tener un “conflicto de intereses”.

Por ello, antes de comenzar con la discusión, los once ministros de la Suprema Corte votaron sobre si Ortiz estaba impedida para este debate.

Por mayoría de ocho votos, se consideró que Ortiz no estaba impedida para el asunto.

“Consecuentemente, la señora ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien además es ponente del asunto, participará activamente en la discusión y votación del tema que nos ocupa”, remarcó Zaldívar.

López Obrador apoya la Ley de la Industria Eléctrica

Horas antes de su votación, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que ayudaría “mucho” si en la Suprema Corte se consideraba constitucional la Ley de la Industria Eléctrica.

“La ley no es inconstitucional, de eso no hay duda”, remarcó el presidente.

El debate de esta ley en la Suprema Corte se suma al comienzo del análisis en el Legislativo de la polémica reforma constitucional en el sector eléctrico que impulsa López Obrador.

La propuesta de reforma constitucional es controvertida porque limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la estatal CFE.

La reforma debe ser aprobada por dos tercios de los legisladores y, para ello, el oficialismo debería lograr votos por parte de la oposición, que ya ha anunciado que no votará en favor de la reforma si no hay cambios.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img