“Somos personas diversas, pero, al fin y al cabo, personas”. Colectivo trans realiza marcha en Puebla

-

Puebla, Puebla. En el marco por el día internacional de la visibilidad trans, integrantes del colectivo transgénero, travestis y no binario, realizaron una marcha este jueves para exigir la legislación de la Ley de Ocupación Laboral para las personas de esta población y la detención de la discriminación que sufren diariamente.

Este recorrido dio inicio cerca de las 16:00 horas en “el gallito”, donde varias personas del colectivo se reunieron con pancartas y la enorme bandera representativa del orgullo trans, para exigir a la sociedad poblana el respeto a su identidad.

Al grito de “¡Señor, señora, no sea indiferente, se matan a las trans en la cara de la gente!”, las manifestantes caminaron con rumbo a la placa en conmemoración de Agnes Torres (activista poblana asesinada por razones de odio) ubicada en el bulevar 5 de Mayo.

La marcha fue liderada por la activista Gabriela Chumacero Rodríguez, quien dio voz al colectivo y resaltó las dificultades que la población perteneciente a esta comunidad ha tenido que atravesar.

“Estamos sobreviviendo a una pandemia, principalmente, estamos sobreviviendo a la discriminación, a los transfeminicidios que ha habido en Puebla y en toda la república mexicana”.

Ante esto, indicó ya se han realizado mesas de trabajo en el congreso del estado para seguir avanzando en sus derechos y que la discriminación ya no sea latente en sus vidas, sin embargo, no han obtenido respuestas favorables.

​»Con el congreso del estado se están haciendo mesas de trabajo para la ley laboral, para que no seamos discriminadas en cualquier trabajo, porque recuerda que somos profesoras, educadoras; somos personas que necesitan un trato digno e ir vestida dependiendo de nuestro género«, señaló la activista.

Asimismo, destacó que la comunidad se encuentra presente en la sociedad y no debe ser apartada, pues como todos, siguen siendo personas, motivo por el cual se realiza la conmemoración del día de la visibilidad trans.

“El día de la visibilidad trans, es para que vean a todas las mujeres transgénero, y travestis que hay en Puebla y en México, a las personas transgénero y no binarios que estamos presentes y que existimos”, señaló la activista.

Al mismo tiempo comentó que ya son una población, pues el colectivo representa el 35 por ciento de la sociedad poblana.

En cuanto al tema de la trans fobia, dio a conocer que, de enero a marzo del 2022, se han registrado tres asesinatos a transgénero. Gabriela Chumacero, señaló que debido a la veda electoral los diputados locales no han trabajado en los temas de las leyes, por lo que confió que después de este proceso se avance en el tema.

Antes de continuar con su recorrido, las manifestantes realizaron una parada en el palacio municipal, donde realizaron la lectura de las peticiones que llevaban, entre las que destacó la solicitud de capacitar a los servidores públicos para reducir los casos de discriminación en el estado.

“Exigimos mayor capacitación a los servidores públicos para tener un trato digno como seres humanos, que haya respeto a nuestra identidad, preferencia sexual y respeto a nuestros derechos humanos para disminuir la discriminación” dijeron.

Este pliego petitorio, fue recibido por el representante del Ayuntamiento de Puebla, Erik Martínez, quien firmó el documento y se comprometió a darle seguimiento a las demandas.

El recorrido finalizó al llegar a la placa de Agnes Torres, como se tenía previsto.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.
- Publicidad -spot_img