Homicidios en El Salvador tienden a disminuir

-

Este miércoles la Policía Nacional Civil (PNC) dio a conocer que el pasado martes no hubo registros de homicidios en el Salvador, con lo que la cifra de homicidios tiende a ir a la baja tras experimentar una fuerte alza de los asesinatos.

“Finalizamos el martes 29 de marzo con 0 homicidios registrados en el país”, publicó la corporación policial en Twitter sin detallar.

Con este dato, El Salvador regresó a cifras cercanas al promedio diario que venía registrando antes de la escalada de los asesinatos, que entre el 25 y el 27 de marzo cobró la vida de 87 personas.

Sólo el sábado 26 se perpetraron 62 homicidios, la cifra más alta en un mismo día en la historia reciente del país centroamericano.

El presidente, Nayib Bukele, señaló cerca de la medianoche de este miércoles que han sido capturados 2 mil 163 pandilleros en los días con régimen de excepción, aprobado el domingo por la Asamblea Legislativa.

El gobierno atribuye a las pandillas, especialmente a la Mara Salvatrucha (MS13), el alza de homicidios registrada en los últimos días, pero sigue sin explicar a qué se debe la escalada.

Bukele exigió el lunes mediante un mensaje en Twitter a los pandilleros que “dejen de matar ya” y advirtió que si la escalada de asesinatos en el país no para, sus compañeros presos “la van a pagar también”.

De acuerdo con Bukele, las pandillas poseen unos 70 mil miembros en El Salvador, de los que 16 mil se encuentran encarcelados.

Para tratar de controlar la ola de violencia, el Congreso suspendió a los salvadoreños la libertad de reunión y asociación, el derecho a la defensa, además amplió a 15 días el plazo de detención administrativa y levantó la prohibición de intervenir telecomunicaciones sin control judicial.

A raíz del estado de excepción, todos los detenidos desde el domingo tienen suspendido su derecho a ser notificados de las razones de la detención, a la defensa y pueden guardar prisión administrativa hasta por 15 días sin ser presentados ante una Corte.

Se prevé que hoy el Parlamento realice una sesión plenaria extraordinaria para aprobar “más herramientas legales para combatir a las pandillas”, a solicitud del presidente Bukele.

“He solicitado al presidente de la @AsambleaSV (Ernesto Castro) que convoque a una sesión extraordinaria para pedir la aprobación de más herramientas legales para combatir más eficazmente a las pandillas”, escribió Bukele en Twitter la noche del martes.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img