México debe adoptar medidas inclusivas para personas con discapacidad

-

*La ONU recomendó a México adoptar políticas administrativas y financieras para apoyar a las personas con discapacidad a vivir de forma independiente

El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) pidió a Méxicoadoptar políticas administrativas y financieras para apoyar e incluir a las personas con discapacidad y poner fin a la institucionalización de estas personas.

“El Comité notó la falta de una estrategia para incluir en la comunidad a las personas con discapacidad tanto a nivel estatal como federal”, señaló el CDPD en un comunicado.

El CDPD publicó sus observaciones finales sobre los informes periódicos de México relativos a la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Precisó que, tras un diálogo con la delegación mexicana los días 17, 18 y 21 de marzo pasados, el Comité dirigió algunas recomendaciones al Estado mexicano en relación al tema.

“Recomendó que México adopte políticas administrativas y financieras para apoyar a las personas con discapacidad a vivir de forma independiente y en la comunidad”, dijo.

Además hizo un llamado a las autoridades para que tomen “medidas expeditas” para poner fin a la institucionalización de las personas con discapacidad.

Asimismo, entre sus observaciones, el CDPD señaló que en México las mujeres con discapacidad, especialmente las que viven en comunidades indígenas y que se encuentran bajo tutela o en instituciones, “tienen acceso limitado a la Justicia en casos de violencia basada en género”.

Ante ello, solicitó a México que brinde asistencia legal, asesoramiento y asistencia personal a las mujeres con discapacidad cuando necesiten presentar denuncias.

También instó a erradicar los estereotipos basados en el género y la discapacidad en el sistema de justicia y “garantizar que todos los procesos y juicios se lleven a cabo teniendo en cuenta el género y la discapacidad”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 5.7 por ciento de la población en el país – casi 7.2 millones de personas- tiene discapacidad y/o algún problema o condición mental.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento
- Publicidad -spot_img