Campesinos; principales afectados por sequías y aumento al precio del maíz en Puebla

-

Se estima que la sequía y el aumento a los precios de granos como el maíz, trigo y soya se suman al panorama de incertidumbre y preocupación de los trabajadores del campo en el estado de Puebla, a tal grado de verse obligados a vender sus animales al no poder mantenerlos.

Asimismo, el alza en los precios de productores de consumo diario también perjudica a las, y los ganaderos, quienes aún no se recuperan de los efectos negativos de la pandemia de Covid-19.

Por ejemplo, en la zona de Tepeaca y Acatzingo ya comenzaron a vender sus animales en algunos tianguis, debido a que no les alcanza el dinero para alimentarles; por lo que diversos propietarios realizan ‘preparados’ para darles de comer a su ganado, que contienen granos como maíz o trigo y ensilaje que es un conjunto de hierbas verdes.

Aunado a este tema, el kilo de maíz en ambas demarcaciones ronda entre los nueve y 17 pesos, por lo que, quienes lo necesitan para dar de comer a sus animales se ven obligados a comprarlo, aunque solo ocupen poca cantidad.

Sobre el déficit hídrico apuntó que reduce la disponibilidad de alimento e incluso ya hay menos pasto disponible para los animales, además de tener poca cantidad de agua para bebida.

Ante este panorama, se llamó a las autoridades estatales y federales a trabajar a favor del campo y mejorar los programas existentes en esta materia. Es importante recordar que durante los primeros 15 días del mes, la Comisión Nacional del Agua dio cuenta de 20 eventos de sequía en el estado de Puebla.

De acuerdo con el organismo, los municipios qué más padecieron este tipo de inclemencias fueron: Francisco Z. Mena, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlacuilotepec, Tlaxco y Venustiano Carranza, pues a cada una de ellas, ocurrieron sequías moderadas en ese periodo.

Desde la semana pasada, se dio a conocer que el fenómeno de sequía comenzó a presentarse en territorio poblano con 20 municipios afectados; la mayor parte, ubicados en la zona norte del estado.

En su Monitor de Sequía de México, la Conagua reportó siete municipios poblanos en situación de sequía moderada; mientras que trece están catalogados como anormalmente secos.

El déficit de precipitaciones que se registra al tercer mes de este año afecta al 9.2 por ciento de los 217 municipios del estado de Puebla, es decir, el fenómeno avanza respecto a lo reportado en febrero pasado, cuando 8.2 por ciento de las demarcaciones se encontraban en esta condición climática.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img