¡Anuncian la Espartaqueada Cultural 2022!

-

* Poesía, música, teatro, pintura, danza y baile del 2 al 9 de abril

Con el objetivo de fomentar, difundir e inculcar en el pueblo trabajador el gusto por la cultura y las bellas artes, el Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Cultural, realizará, de manera virtual, la edición número 21 de la Espartaqueada Cultural Nacional 2022, del 2 al 9 de abril a las ocho de la noche, a través de la página oficial de Facebook de la organización.

Lamentablemente, la crisis sanitaria del Covid-19 impide realizar de manera presencial este gran encuentro cultural en Tecomatlán, mismo que ha logrado reunir a más de 25 mil artistas de toda la República Mexicana y que se ha posicionado como el concurso cultural no gubernamental más importante de México, en el que artistas de los 32 estados, antorchistas y amigos, encuentran un foro en el que pueden desplegar sus dotes artísticos.

Ante el preocupante panorama que vive el país, donde la educación de la niñez y juventud mexicanas sigue siendo mala debido a que el gobierno federal no tiene verdaderos planes educativos, la Espartaqueada, además de rescatar la herencia cultural de México, sigue invitando y llamando a los jóvenes y a todo el pueblo a comprometerse con su país y avanzar hacia el futuro, no solo para acabar con plagas temporales como la pandemia, sino contra la pobreza y la injusticia social que prevalecen en México. 

El verdadero propósito de impulsar la cultura, el arte y el deporte es educar a los niños, jóvenes, adolescentes, a las mujeres trabajadoras, los campesinos; mostrarles qué es lo que hay en nuestro país, qué es lo que los mexicanos hemos logrado construir en el caso de la danza, la música y otras artes, hasta nuestros días, con el propósito de que todo conozcamos nuestras raíces y que comprendamos que tanto la actividad cultural como la actividad deportiva son parte de la actividad espiritual del hombre. Así, por segundo año consecutivo, la Espartaqueada Cultural se realizará de manera virtual, en la que se presentará una muestra de la labor artística que el antorchismo realiza día a día.

Antorcha, desde su nacimiento, se ha preocupado por que la clase trabajadora practique el arte de manera cotidiana y la aprecie hasta que se vuelva parte esencial de su vida, pues, con el arte, no solo se le hace menos fea la realidad, sino que cultiva la inteligencia, el espíritu, el pensamiento y la sensibilidad y, con estas herramientas, podrá transformar el mundo en uno más justo y más bello.

Para sostener y alcanzar este objetivo, el Movimiento Antorchista ha creado diferentes mecanismos, como la creación de grupos culturales en las escuelas, colonias, casas de cultura, casas de estudiante, y lo difunde entre la gente sencilla del pueblo. Y, como punto culminante, celebra eventos y concursos culturales en las distintas disciplinas artísticas: música, pintura, teatro, poesía y danza, y, como evento principal, la Espartaqueada Cultural, que se realiza cada dos años en Tecomatlán, Puebla.

Durante ocho días, del 2 al 9 de abril, miles de mexicanos podrán disfrutar del color y del movimiento, del arte de la bella expresión, de hermosas canciones y de grandiosas actuaciones en una serie de programas culturales que impactarán los sentidos y la mente de quien presencie cada una de las muestras culturales.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img