Hasta 4 millones de pastillas anticovid venderá Pfizer a la Unicef

-

Este martes, la empresa Pfizer Inc. anunció el acuerdo de vender a Unicef hasta 4 millones de unidades completas de su tratamiento antiviral oral contra la Covid-19Paxlovid, para su uso en 95 países de bajos ingresos.

Este acuerdo representa poco más del 3% de la producción proyectada de Pfizer de 120 millones de tratamientos con Paxlovid para este año. La compañía dijo que los 95 países cubiertos por el acuerdo de Unicef representan alrededor del 53% de la población mundial.

En este sentido, el presidente ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo en un comunicado que el acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia era una parte importante de la estrategia de la compañía para trabajar hacia el acceso equitativo a la píldora, “sin importar dónde vivan o sus circunstancias”.

El fabricante de medicamentos no reveló los términos financieros del acuerdo, pero dijo que a los países de ingresos bajos y medianos bajos se les ofrecerá el medicamento a un precio sin fines de lucro, mientras que los países de ingresos medianos y altos pagarán más.

Pfizer espera poder cumplir con algunos de los pedidos de Paxlovid para estos países en abril y sostuvo que el suministro continuará durante todo el año.

Se espera que Paxlovid sea una herramienta importante en la lucha contra la Covid-19, después de que redujo las hospitalizaciones en pacientes de alto riesgo en alrededor de un 90% en un ensayo clínico.

Los resultados fueron significativamente mejores que los de la píldora antiviral molnupiravir de Merck & Co. en su ensayo clínico.

Paxlovid es un tratamiento de dos medicamentos que combina un nuevo compuesto, el nirmatrelvir, con el antiviral ritonavir. Ambas píldoras deben tomarse durante cinco días poco tiempo después de que se presenten los primeros síntomas de Covid.

Pfizer ya llegó a un acuerdo con el Fondo de Patentes de Medicamentos (MPP) respaldado por la ONU para permitir que más de 30 fabricantes de medicamentos genéricos elaboren versiones más baratas en 95 países, aunque no se espera que ninguno esté disponible antes de principios de 2023.

El mes pasado, Pfizer dijo que esperaba ventas de Paxlovid de al menos 22 mil millones de dólares en 2022. Bourla señaló que las ventas reales podrían ser mucho más altas para fin de año, y dijo que el pronóstico se basó en contratos por solo una fracción de la producción total esperada de Paxlovid de la compañía.

Pfizer ya ha llegado a acuerdos para vender las píldoras a varios países, incluidos 20 millones de terapias a Estados Unidos este año.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img