Silencio cómplice de EE. UU ante la brutal ejecución de 81 personas en Arabia Saudita

-

La monarquía absoluta de Arabia Saudita cuyo gobernante es el príncipe heredero Mohamed bin Salman, asesinó a 81 personas el sábado, hecho calificado por distintos organismos de derechos humanos como un crimen de guerra.

La mayoría de las víctimas de esta barbarie medieval eran jóvenes de la región oriental del país, donde vive la mayoría de la población chií, 41 de las víctimas de la ejecución masiva habían participado en protestas antigubernamentales en 2011-2012. Otras siete eran yemeníes, supuestamente vinculadas a la rebelión de los hutíes en Yemen que derrocaron a un régimen respaldado por Arabia Saudita.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, señaló que, “La ejecución de sentencias de muerte tras juicios que no ofrecen las garantías necesarias de un juicio justo está prohibida por el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho humanitario y puede constituir un crimen de guerra”.

Ante este hecho de Barbarie cometido por un aliado de EE. UU., ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado han emitido declaración alguna sobre la ejecución de 81 presos el sábado en Arabia Saudita. No hace falta mucho esfuerzo para imaginar la reacción en Washington si el ejército ruso hubiera ejecutado a 81 prisioneros de guerra en Ucrania alegando que eran “terroristas”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img