Reflejan viviendas poblanas pobreza multidimensional de sus habitantes

-

A través de su tercera edición, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer los resultados de la “Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México”.

Dicho informe señala que cuando una persona no tiene garantizado al menos uno de sus derechos para el desarrollo social, y sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades se puede decir que ésta se encuentra en situación de pobreza multidimensional.

De acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, y la actualización de la Encuesta Intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el caso de Puebla, se obtuvieron los siguientes resultados:

Con 1 millón 713 mil 381 de viviendas particulares habitadas, la entidad poblana que cuenta con una población total de 6 millones 583 mil 278 poblanos, se ubica en el lugar número 5 a nivel nacional.

En 2020, el municipio de Puebla fue ubicado con el mayor número de viviendas particulares habitadas al registrar 477 mil 609, y La Magdalena Tlatlauquitepec fue el municipio que menos viviendas particulares tuvo, al sumar 169.

En la entidad, del total de viviendas particulares habitadas que se cuantificaron, el 39.1 por ciento cuenta con dos dormitorios; con un 1 dormitorio fue el 34.1 por ciento, con tres dormitorios el 20.5 por ciento, cuatro dormitorios 4.8 por ciento, 5 dormitorios 1.4 por ciento.

En este mismo sentido, hasta el 15 por ciento de las viviendas en el estado de Puebla, se encuentran deshabitadas por sus propietarios que no pudieron continuar con pagos de créditos y que, por lo tanto, pueden perderla, por estar en cartera vencida.

Al mismo tiempo, se estima que hasta el 65 por ciento de los que rentan, están en peligro de abandonar las viviendas. En el país, existen alrededor de 8.5 millones de viviendas, de las cuales, el 25 por ciento, se encuentran en hacinamiento y en riesgo.

Además, dijo que, el 70 por ciento de la vivienda es propia, “hasta 40 por ciento de las viviendas se ubican en áreas rurales, y no tienen escrituras”.

Finalmente se destacó que las mujeres solo son propietarias de la tercera parte de las viviendas

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img