México encabeza el ranking de las ciudades más violentas del mundo: CCSPJP

-

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal publicó esta semana su Ranking 2021 de las 50 Ciudades más Violentas del Mundo

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal publicó esta semana su Ranking 2021 de las 50 Ciudades más Violentas del Mundo, que encabezan ocho urbes mexicanas.

Del total de ciudades enlistadas, 18 son mexicanas, con lo que nuestro país es el que tiene más ciudades violentas dentro del ranking.

La lista la encabezan Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas capital, Tijuana, Celaya, Ciudad Juárez, Ensenada y Uruapan, todas ciudades ubicadas en México.

Se trata del quinto año consecutivo que una ciudad mexicana encabeza la lista, destacó el organismo. Cabe resaltar que este año Zamora, Michoacán, registró la segunda tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes más alta desde que se realiza el ranking (196.63), solo superada por la que registró Ciudad Juárez en 2010 (229.06).

“No es una casualidad, sino el resultado de la política de Abrazos, no Balazos”, criticó el presidente del Consejo, José Antonio Ortega Sánchez.

“No se incluyó ninguna ciudad de Venezuela, no porque en ese país en forma súbita y milagrosa haya desaparecido la violencia, sino porque simplemente no hay forma de medirla”, se publicó en el informe.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img