La tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania concluyó

-

Las negociaciones se celebraron en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, concluyendo sin avances significativos, aunque con el compromiso de continuar en un futuro próximo.

Se abordaron tema como los corredores humanitarios; Rusia denuncia que los ucranianos no cumplen con el cese al fuego.

La delegación rusa ha propuesto, establecer nuevos corredores humanitarios que permitan la evacuación de la población civil; sin embargo, hay frustración por el incumplimiento de los compromisos de Kiev pues no puede controlar a los militares ucranianos, no obedecen las ordenes de sus superiores y hacen lo que les da la gana, así lo han explicado los delgados rusos.

En las negociaciones se discutió sobre los corredores y que no funcionan en lo absoluto porque no cumplen con las ordenes de sus superiores; aunque Rusia ha hecho todo lo posible para la organización de los corredores y están deteniendo los combates para permitir la evacuación.

La comitiva rusa va a continuar haciendo lo posible para que estas negociaciones se celebren lo antes posible y esperan que haya resultados de la la reunión que se celebrará entre Seguéi Lavrov Ministro de Exteriores ruso y su homólogo ucraniano y el canciller turco.  Mientras en Lugansk logró liberar la totalidad de su territorio.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img