En Puebla, 441 indígenas han muerto por Covid- 19

-

A dos años de haber iniciado la pandemia, en la entidad poblana, un total de 411 personas de origen indígena han muerto a causa de la pandemia de Covid-19, colocando al estado en el tercer lugar a nivel nacional en este tipo de decesos.

De acuerdo con el reporte de defunciones de la Secretaría de Salud federal, en la mayor parte de los decesos en sectores indígenas la mayor parte eran personas que superaban los 65 años de edad, aunque también se reportan casos de menores de un año y menores de 19 años de edad.

En el país han perdido la vida 4 mil 571 personas indígenas desde que inició la pandemia y hasta el corte del 24 de enero de este año, donde destaca Yucatán, donde 761 personas murieron a causa del covid-19, seguido de Oaxaca, con 750 y luego Puebla.

Respecto al género de las personas que han perdido la vida, un 61 por ciento son hombres y 39 por ciento son mujeres, además de que la mayor parte mil 497 se dedicaban al hogar; 924 eran campesinos; 356 eran jubilados o pensionados y 295 empleados, el resto se dedicaba a otras actividades.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos.

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas
- Publicidad -spot_img