Mujeres poblanas: con peores condiciones laborales

-

*Las mujeres del estado de Puebla reciben una de las peores condiciones laborales de toda la República Mexicana, pues les cuesta ingresar, mantenerse y crecer en un trabajo.

Un grupo de investigadoras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó la situación de empleo para las mujeres en los 32 estados de la República y encontró que prácticamente todas las entidades “están reprobadas en otorgar condiciones laborales óptimas”. Algunas están peor que otras pero, sin excepción, todas las trabajadoras enfrentan grandes desafíos.

De acuerdo a esté análisis, que lleva como título “Estados con lupa de género 2022”, el estado de Puebla ocupa el lugar 25 con las mejores condiciones laborales para las mujeres,la lista la encabeza la Ciudad de México (CDMX) con una calificación de 64.8, mientras que en contraparte Chiapas se ubicó en último lugar con 26.8 puntos.

El territorio poblano reprobó por no forjar, atraer y retener el talento de las personas del sexo femenino, pues solo obtuvo tristemente un puntaje de 32.6, de los 100 posibles, lo que significa que no ofrece empleos de calidad que sean compatibles con sus necesidades.

En otro punto, el IMCO señaló que dos de cada tres poblanas que desempeñan una actividad laboral lo hacen con alguna condición precaria además de que cuentan con las peores jornadas laborales por más de 48 horas semanales.

Puebla reprobó en los tres indicadores que se analizan, los cuales son la entrada o la oferta laboral; permanencia en el trabajo, y el crecimiento profesional o su participación en puestos de liderazgo.

“En México se desaprovecha el talento de las mujeres y esto no es un hallazgo”, dijo Valeria Moy, directora general de Imco. Estas disparidades frenan el potencial económico del país y limitan la autonomía económica de las mujeres», apuntó la economista

Las cinco entidades donde las mujeres tienen las peores condiciones laborales son:

Hidalgo, Guanajuato, Veracruz, Tlaxcala y Chiapas.

En estos estados, las mujeres dedican 76% más horas a cuidar a personas, limpiar y administrar la casa. Su educación académica y capacitación laboral es 1.4 veces menor al resto del país, apenas 35% cuenta con estudios de nivel medio superior. Y el 62% labora en la informalidad.

Hasta el día de hoy, las promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador “cuotas igualitarias entre varones y mujeres” siguen en el aire, las poblanas y todas las mujeres mexicanas tendrán que esperar a que la 4T destine el 3,3% del total del Presupuesto para 2022 para reducir la desigualdad de género entre hombres y mujeres que prometió para ver si la situación cambia.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.

Instalan barreras de contención en Puente de Autopista México-Puebla y Vía Atlixcáyotl

Secretaría de Infraestructura refuerza la estrategia federal de los Senderos de Paz con mantenimiento a vialidades urbanas.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Normalistas de Teteles exigen ser atendidos

La tarde de este lunes, alumnos de la Escuela Normal “Carmen Serdán” de Teteles se manifestaron en las vialidades principales de la capital poblana.

Presentan el primer Festival de la Flores 2025

La presidenta municipal de Chiautzingo, María del Carmen Palestino Cordero, presentó el Primer Festival Regional de las Flores, que se realizará el próximo 27 de abril.

Rescatan a ejemplar de jaguar en domicilio en Puebla tras operativo

Un operativo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en un domicilio cercano al Rastro Municipal dio como resultado la detención de Alejandro N., señalado como un importante generador de violencia.
- Publicidad -spot_img