Violencia en desalojo de protestas antivacunas en Nueva Zelanda

-

La Policía neozelandesa comenzó el desalojo de los grupos antivacunas que desde hace 23 días, protestan en las afueras del Parlamento de Wellington, en un operativo en el que se registraron enfrentamientos y que se ha saldado con al menos 36 arrestos y tres policías heridos.

Desde el amanecer, cientos de agentes fueron desplegados en el centro de Wellington y se encontraron con la resistencia de muchos de los manifestantes que usaron extintores de fuego, proyectiles de pintura, rastrillos y otros utensilios caseros contra los oficiales, dijo la Policía.

Los manifestantes también usaron un puntero láser contra un helicóptero de las autoridades que sobrevolaba la zona.

En el operativo, donde la policía usó gas pimienta para reprimir a los manifestantes, resultaron heridos levemente tres agentes, dos con abrasiones y uno con un disparo de pintura.

En una rueda de prensa en Wellington, el comisionado de la Policía de Nueva Zelanda, Andrew Coster informó que, como consecuencia del operativo se produjeron 36 arrestos, así como se removieron e incautaron 15 vehículos y varias tiendas de campañas.

Coster explicó que el operativo de desalojo se realizó porque ahora «la multitud está menos centrada en los asuntos de la protesta y más en la confrontación», así como la necesidad de «restaurar el orden» en el centro de la capital neozelandesa.

Los grupos antivacunas, que se inspiran en el movimiento canadiense «caravana por la libertad» y contrarios a la vacunación obligatoria, ocuparon desde febrero las inmediaciones del Parlamento principalmente en protesta por las medidas impuestas contra la pandemia.

Nueva Zelanda, cuyo gobierno implementó una de las estrategias contra el COVID-19 más estrictas del mundo con confinamientos al detectarse pocos casos y un estricto cierre de fronteras que continúa parcialmente, acumula unas 100.500 infecciones y 56 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Mientras, la campaña de vacunación ha logrado completarse al 95 % de la población diana.

El Gobierno de la laborista Jacinda Ardern, que fue aplaudido mundialmente al inicio de la pandemia por su gestión de la covid-19, comenzó este lunes la reapertura de fronteras internacionales pero restringidas solo a neozelandeses y residentes; y espera completar la reapertura por fases en octubre para todo el mundo con visado.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img