Congreso de Puebla reprueba en transparencia: Senado

-

La investigación “Parlamento Abierto en México ¿Cómo Vamos?” del instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, dio a conocer que el Congreso de Puebla aprobó 10 de los 17 rubros de transparencia analizados, obteniendo una calificación insatisfactoria de 5.8.

Esta investigación recoge datos observados en plataformas de transparencia de las 32 entidades federativas durante los últimos meses, con base en leyes locales y la ley nacional en la materia.

Entre los criterios de evaluación que los investigadores revisaron, estaba que los congresos locales contaran con agenda legislativa, la asistencia a sesiones, audiencias públicas, contratos por honorarios, diario de debates, estudios e investigaciones, gaceta parlamentaria y un informe de uso y destino de recursos públicos.

Del mismo modo, esta La lista también incluye iniciativas y decretos de ley, juicios políticos, listas de votación, orden del día, padrón de cabilderos, tesis y ejecutorias, plan de desarrollo urbano, versiones estenográficas, así como un apartado de leyes, decretos y acuerdos.

En cuatro rubros de incumplimiento, el estado de Puebla reportó que no existe la información, sin embargo, el Congreso se justificó por la contingencia sanitaria del Covid-19.

Esos rubros son la agenda legislativa, los estudios e investigaciones, un apartado para las orden del día y el padrón de cabilderos.

Por otro lado, el Congreso poblano no considera un apartado o botón para transparentar tesis y ejecuciones ni un plan de desarrollo urbano.

El séptimo indicador que le falta a Puebla, es el de las versiones estenográficas, pues de acuerdo con el estudio no existe o no se encuentra disponible.

De los 32 congresos analizados, el que más cumplió fue el de Colima, con 14 de 17 indicadores; sigue la Ciudad de México, con 13; Chiapas y Querétaro, con 12 y Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas con 11.

Al igual que Puebla, con sólo 10 indicadores, están Michoacán, Morelos y Sonora; Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz cumplieron con ocho; mientras que Baja California, Durango, y Quintana Roo, aparecen con siete.

Entre los menos cumplidos, están Tabasco y Yucatán, con seis; Jalisco, Guanajuato y Tlaxcala, con cinco; Campeche, con cuatro y hasta el final como el más opaco, el Congreso del Estado de México, con sólo tres.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img