Activistas piden modificar ley Agnes para el reconocimiento de infancias trans

-

Puebla, Puebla. A un año del pronunciamiento de la ley Agnes en Puebla, activistas de la comunidad transgénero, se manifestaron frente al Congreso del Estado para solicitar que las autoridades realicen modificaciones en la ley, que garanticen el acceso reconocimiento de las infancias trans.

Este viernes, cerca de las 18:30 horas, los manifestantes se dieron cita frente al congreso de puebla conmemorando el primer aniversario del pronunciamiento de la ley que defiende la identidad de género, y al mismo tiempo, solicitaron a las autoridades la modificación de la misma, para incluir a los niños y jóvenes.

En este sentido, las activistas resaltaron la importancia que tiene la inclusión de las infancias y juventudes trans a esta ley, pues señalaron que se debe proteger la identidad de género sin ninguna distinción, especialmente porque muchas veces los menores no cuentan con el apoyo necesario para hacer valer sus derechos.

La manifestación fue totalmente pacífica, sin embargo, un grupo de mujeres granaderas blindaron el Congreso, lo cual no fue necesario, ya que solo asistieron aproximadamente 20 personas de las comunidad trans, las que se presentaron para dar a conocer el pronunciamiento.

El grupo de activistas demandó el retraso que han sufrido en el proceso de cambio de identidad urbano, ya que se han presentado diferentes trabas y obstáculos, que han hecho que el proceso se vuelva aún más tardado.

Señalaron que, si bien en Puebla capital se han realizado cambios de actas con más celeridad, en municipios como Izúcar de Matamoros, Atlixco y Amozoc, las personas trans han encontrado barreras para acceder a sus nuevos documentos.

En este sentido,  Annie Salem, nombre que utiliza una de las activistas para resguardar su identidad, dijo que el problema principal radica en que los Juzgados desconocen el procedimiento que hace posible el cambio de género, por lo que llamaron a las autoridades a capacitar al personal.

Añadió que el cambio en todos los documentos es tardado, pues son muchos los trámites que deben realizarse, además de que muchas dependencias no están lo suficientemente capacitadas para atender estas situaciones, especialmente para quienes tienen un empleo formal como ella, que a un mes de haber solicitado el cambio de nombre en el call center que trabaja, no lo ha logrado.

Al grito de consignas como “¡Agnes vive vive!” y, “si agnes viviera  con nosotros estuviera”, los manifestantes resaltaron que, a pesar de los avances que ha tenido su lucha, la discriminación en el estado es aún latente, debido a que gran parte de la población, es extremadamente conservadora.

Finalmente, las y los activistas realizaron un llamado a las autoridades y a la población en general a hacer a un lado las creencias conservadoras, que provocan que quienes integran este colectivo, sufran discriminación en las diversas áreas

“Quizá la sociedad poblana que es muy conservadora, aun no está dispuesta a verlas, pero la comunidad trans resiste, agita su bandera y levanta la voz” señalaron.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.

Se vincula a proceso a ex elemento de la Guardia Nacional por el delito de secuestro agravado 

Fue aprehendido con apoyo de autoridades del INM y de la CDMX en el aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde el imputado arribó de regreso de Panamá.

Únete al recorrido de museos, exhibición y caravana de autos antiguos

Participarán 100 automóviles el domingo 23 de febrero a partir de las 9:00 horas.
- Publicidad -spot_img