Comercio internacional podría presentar punto de inflexión: OMC

-

*La situación podría cambiar a medida que las presiones en la cadena de suministro, muestren algunos signos de “alivio”.

De acuerdo con el último Barómetro del Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el repunte en el comercio mundial de mercancías ha sido frenado debido a las interrupciones en suministros.

La lectura actual de 98.7 del barómetro, está por debajo del valor de referencia máxima de 100 puntos, y ligeramente por debajo de la lectura de 99.5 de noviembre del año pasado, según detalló el organismo internacional; esto indica una pérdida de impulso en el comercio a principios de 2022, tras el fuerte repunte de los volúmenes comerciales del año pasado.

“Sin embargo, el índice también muestra signos de tocar fondo, lo que sugiere que el comercio de mercancías puede recuperarse pronto, incluso si se mantiene por debajo de la tendencia a corto plazo. Además de las continuas interrupciones en la cadena de suministro, la debilidad del barómetro se explica en parte por las restricciones sanitarias del covid-19.”, aseveró.

Aunado a lo anterior, indicó que, debido a que el impacto en la salud de la nueva variante ómicron resultó ser relativamente leve, algunos países están eliminando las restricciones sanitarias, por lo que relajar estas medidas, podría impulsar el comercio en los próximos meses, “aunque las variantes futuras de covid-19 continúan presentando riesgos para la actividad económica y el comercio.»

“En el tercer trimestre de 2021, el crecimiento del volumen del comercio de mercancías se desaceleró al 8.1 por ciento interanual, debido a los efectos de base, así como a una pequeña disminución intertrimestral. Una vez que las estadísticas estén disponibles para el cuarto trimestre de 2021, es probable que muestren un crecimiento interanual aún más bajo, incluso si el crecimiento intertrimestral vuelve a ser positivo.”, argumentó.

Mediante un documento, la OMC indicó que, acumulativamente, el volumen del comercio, en los primeros tres trimestres de 2021, aumentó 11.9 por ciento en comparación con los primeros tres trimestres de 2020, esto agregó, está por encima del pronóstico de la OMC de 10.8 por ciento desde octubre pasado.

“La mayoría de los índices de los componentes del barómetro estuvieron cerca de su valor de referencia de 100, lo que indica una tendencia de crecimiento, siendo las principales excepciones los productos automotrices con 92, y el transporte de contenedores con 97. De hecho, el índice de productos automotrices ha mejorado en comparación con los últimos meses debido a la disponibilidad cada vez mayor de semiconductores.», señaló.

Asimismo, refirió que el índice de transporte de contenedores obtuvo 97.2, mismo que cayó aún más por de la tendencia, y dado que la congestión portuaria siguió siendo un problema constante, su tasa de disminución fue más lenta y podría presagiar un cambio en el futuro cercano.

“El tráfico de contenedores de los principales puertos se ha estancado en un nivel muy alto. Los índices de gerentes de compras muestran que los tiempos de entrega se reducen gradualmente en todo el mundo, pero no lo suficientemente rápido para muchos productores y consumidores.”, concluyó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img