¿Qué persigue EE. UU al crear artificialmente la crisis militar en Ucrania?

-

Angélica Villa Enciso

Las últimas noticias publicadas por medios de comunicación de países occidentales referentes a Ucrania, han sido calificadas por el gobierno ruso como falsas noticias (“fake news o bloomerg news”) esta última agencia noticiosa que incluso publicó como si fuera ya un hecho que “Rusia invade Ucrania” y media hora después borró la publicación de su portal.

Tras una fracasada campaña incriminatoria sobre una supuesta “inminente invasión rusa” que lleva más de 100 días y que no se presenta, anunciaron que la invasión se llevaría a cabo en la fatídica fecha del 16 de febrero y ante el contundente hecho de que no hay invasión, afirman los diplomáticos estadounidenses que el hecho de que no se haya llevado a cabo esta, no significa que no estuviera planeada, insistiendo en que el ataque ruso es inminente.

Los voceros del Kremlin, ante esta campaña infamatoria, han denunciado que es posible que Estados Unidos, la OTAN y Ucrania orquesten una provocación, agrediendo a las repúblicas autoproclamadas independientes de Donestk y Lugansk o que traten de recuperar Crimea por la vía de las armas, obligando a Rusia a defender a sus aliados y su territorio.

Este posible escenario tiene el objetivo de hacer intervenir a todos los países europeos que pertenecen a la OTAN en una guerra, especialmente a Alemania para enemistarlos con el gobierno ruso y de esa manera evitar que se conceda la autorización de la puesta en marcha del gasoducto Nord Stream 2 en el que son socios Alemania y Rusia.

Estados Unidos se opone al funcionamiento del nuevo gasoducto ruso-alemán porque significa la pérdida de su influencia económica en Europa y como el pueblo alemán simpatiza con el gasoducto porque lo beneficia con gas suficiente y barato, EE. UU no lo puede cancelar con sanciones económicas porque eso también afecta a Alemania; de manera que la única forma de impedir el funcionamiento del Nord Stream 2 es creando una artificial crisis militar, que sólo prolongaría la cada vez menos determinante influencia económica de Estados Unidos en Europa.

En resumen, EE. UU está creando la crisis militar para impedir que Rusia adquiera mayor influencia económica en los países europeos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img