Opinión| Una vez más: vamos a marchar en Amozoc

-

Andrés Bonilla

Aun con la amenaza de represión, el 23 de febrero más de 3 mil estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) marcharán una vez más en Amozoc, para exigir solución a la demanda de 300 estudiantes del bachillerato 283 que piden la donación de un terreno para la construcción de su preparatoria. 

Como ya sabemos, el 28 de enero Brenda León Gómez, delegada del gobierno del estado en Amozoc, amenazó a los estudiantes diciendo que si volvían a manifestarse habría una represión por parte del estado y que no les temblaría la mano así fueran estudiantes, pero ante esto los jóvenes pidieron la intervención del Gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, pues los jóvenes aseguran que él no sabe sobre el tema y la delegada solo utiliza su cargo público para amedrentar a los estudiantes con amenazas.

Aunado a esto los jóvenes de la FNERRR han realizado cadenas humanas en varios municipios del estado, así como también han difundido en redes sociales fotografías y videos en las que aparecen estudiantes pidiendo la intervención del Gobernador, para que de una solución a su demanda, pero también haga alto a las amenazas de sus funcionariosque solo hacen que la demanda se haga mucho más complicada. 

Desde hace tres años y medio que se inició con la gestión del bachillerato 283, el presidente Mario de la Rosa, se ha comprometido en resolverle a los jóvenes del bachiller y los ha citado en más de una ocasión para ya dar una solución a las demandas, pero a la fecha no se sabe de una respuesta que realmente resuelva el problema de los alumnos. Su última respuesta, después de haber dejado plantada a la comisión el pasado 28 de enero, fue a través de un oficio en el que redacta que en estos momentos no tienen recurso económico para poder comprar un terreno para el bachillerato.

Pero, insisto, ¿es muy difícil donarle un terreno a la SEP para que se construya un bachillerato en su propio municipio? Por que así debemos de analizar la demanda de los estudiantes, el terreno no se le dará a ninguna organización y mucho menos a un particular, el terreno debe donarse a la Secretaría de Educación Pública para que ella sea la encargada de construir las instalaciones del bachillerato 283. Además, en el barrio de Tepalcayuca solo le falta un bachillerato para que en esa zona ya se cierre el ciclo básico de educación.

Viendo esta situación, ¿tienen razón los estudiantes de la FNERRR al marchar para pedir un terreno donde se construirá un terreno? Creo que no es necesario mandar a amenazar a los estudiantes ni mucho menos cerrarles las puertas a este tipo de demandas que benefician a la educación de todos los jóvenes. El gobierno del estado debiera darles solución a estas demandas sin pensarlo dos veces, pero desgraciadamente tenemos a un gobierno que no se preocupa verdaderamente por la educación del país.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img