Más de 90 mil poblanas trabajan por cuenta propia

-

En la capital poblana, el número de mujeres que trabajan por cuenta propia creció 20.5 por ciento, en medio de la crisis a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus, que implicó la suspensión de actividades económicas y pérdida de empleos.

De acuerdo a los reportes de indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un total de 90 mil 567 poblanas trabajaban por su cuenta al tercer trimestre de 2021, es decir, 15 mil 446 más respecto a las 75 mil 121 que había en igual periodo de un año antes, cuando se tenían actividades restringidas por la pandemia.

En este punto, la vicepresidenta de Desarrollo de Emprendedores de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Alejandra Bárcena, consideró que la pandemia complicó el mercado laboral para las mujeres y ante la necesidad de un ingreso, muchas buscaron emprender una actividad propia.

En el tercer trimestre de 2021 las trabajadoras por cuenta propia constituyeron el 22.4 por ciento del total de mujeres ocupadas en la capital poblana cuando en 2019, es decir, previo a la crisis sanitaria representaban el 20.5 por ciento, esto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Las mujeres que trabajan por cuenta propia, son aquellas que realizan alguna actividad económica de manera individual o cuentan con el apoyo de integrantes de su propio hogar, pero sin el compromiso de pagarles por sus servicios.

En este sentido, Bárcena comentó: “El emprendimiento femenino siempre ha estado de alguna u otra manera, pero esta crisis nos llevó a cambiar los paradigmas del día a día, sobre todo las mujeres. Potenció la creatividad de salir adelante y sacar adelante a nuestras familias y muchas mujeres decidieron empezar con el emprendimiento. Muchas de por sí lo hacían, pero esta situación potenció el atreverse a ir a más allá. Fue un gran avance en esta crisis”.

El sector comercio concentra el mayor número de trabajadoras por cuenta propia, al sumar 50 mil 691, es decir, juntas llenarían el estadio Cuauhtémoc.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el número de mujeres que trabajan por su cuenta en el sector comercio se duplicó en un año de pandemia, luego que en el tercer trimestre de 2020 había 23 mil 120 en este sector productivo.

Alejandra Bárcena, también integrante de la Comisión de Mujeres Empresarias de la Canaco, comentó que muchas mujeres se adaptaron a la situación en diferentes sectores. En servicios, muchas mujeres comenzaron a impartir clases, crearon negocios.

Ha sido muy diverso el tema, se crearon desde los negocios más pequeños, algunos que están en la incubadora, que están por lanzarse y también empresas”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.

Se vincula a proceso a ex elemento de la Guardia Nacional por el delito de secuestro agravado 

Fue aprehendido con apoyo de autoridades del INM y de la CDMX en el aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde el imputado arribó de regreso de Panamá.
- Publicidad -spot_img