6 estados aportan la mitad de asesinatos nacionales

-

*Estrategia de control de carteles en el país falla.

De acuerdo con el Balance de InSight sobre los homicidios en el 2021 registrados en cada país de América Latina, y los factores que causan el derramamiento de sangre, México experimentó —al igual que un gran número de países de la región—, un incremento de la violencia, principalmente por parte de los cárteles de la droga que se enfrentan por los territorios.  

Pese a la existencia de una reducción de la violencia el año pasado —de 34, 514 en 2020 a 33, 308 en 202 (3%)—, dicho Balance revela que  el país presenció una terrible violencia de carteles que, a manera de pequeños ejércitos, se enfrentaron por todo el país. 

Durante el 2021 fueron registrados 26 asesinatos por cada 100,000 habitantes.

Por tales resultados, para la fundación, el país no ha logrado mantener bajo control a los grupos del crimen organizado que impulsan la violencia en el país, con seis estados (Guanajuato, Baja California, Michoacán, EDOMEX, Chihuahua y Jalisco), aportando la mitad de los asesinatos nacionales. 

InSight Crime añadió que la criminalidad de México se ha vuelto cada vez más fragmentada y depredadora, lo que ha creado un clima de hiperviolencia, pues en la mayoría de los asesinatos se utilizan armas de fuego, y los grupos criminales cuentan con un flujo constante de armas de alto poder que llegan desde Estados Unidos.

Asimismo, se hizo énfasis en la alarmante tasa de asesinatos de mujeres, ello al indicar que desde el 2015, los feminicidios han incrementado en 135%, pasando de 427 a 1,004 en el 2021. Mientras que en el país se han presentado más de 900 feminicidios cada año desde el 2018, o alrededor de 75 cada mes, por lo que “no hay duda de que la violencia de género continúa siendo un problema grave en México”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img