Niegan apoyos a transportistas; “nos llevan a la quiebra”, dicen concesionarios

-

* Las pérdidas económicas para cada chofer son de casi el 40% de ingresos.

El gobierno del estado de Puebla encabezado por Miguel Barbosa Huerta, redujo en 63 millones de pesos los apoyos a transportistas, pues, durante el último trimestre del año 2021, junto con la Secretaría de Movilidad y Transporte no entregaron ayuda a los concesionarios.

De acuerdo con el portal de Transparencia, la SMT refiere que la dependencia sólo contribuyó con 20 millones 437 mil pesos, en el año pasado, del cual el último trimestre, no entregó recursos por el concepto de ayudas, aunque en el tercer trimestre de ese mismo año fiscal dio dos millones 335 mil pesos, en tanto que en el segundo se otorgaron los 12 millones y en el primer trimestre fueron seis millones.

Sin embargo el apoyo no fue para todas las concesionarias, tan solo fueron un total de 168 los beneficiarios solamente en el periodo de julio a septiembre.

Ante estos datos del portal de transparencia, el equipo de Contigo Puebla entrevistó a algunos concesionarios de rutaspara verificar está información, pero la realidad fue muy diferente.

Francisco, concesionario de la Ruta 25 Nueva Visión, afirmó que la SMT no les ha brindado ningún tipo de ayuda desde hace varios años, por el contrario, dijo “pareciera que lo que busca la Secretaria es perjudicar económicamente a todos los choferes”.

En realidad la Secretaría no nos ha dado nada, ni un solo apoyo como ruta, pareciera que lo que busca es debilitarnos económicamente, dado que constantemente nos mandan operativos con cualquier pretexto, lo que ha hecho que varios compañeros esten en la quiebra”, señaló.

Subsidios del gobierno, no aumento al pasaje, explican

Ante el tema de que hace unos meses algunos concesionarios intentaron hacer presión para que el Gobierno del Estado autorizará un nuevo incremento a la tarifa del transporte público, el señor Francisco comentó que lo que buscan es poder rescatar los subsidios que el gobierno tendría que brindarles a todas las unidades para un mejor servicio. 

En realidad no es un aumento al pasaje, lo que muchos compañeros transportistas están buscando es que en realidad el subsidio se nos dé como tal a nosotros como transportistas, dado que no se nos da ningún tipo de ayuda y el subsidio está saliendo de nosotros para apoyar  a la ciudadanía, explicó.

Dadas las circunstancias mencionadas, el concesionario afirmó que al no contar con el apoyo del gobierno por medio de la Secretaría de Movilidad y transporte, las pérdidas económicas para cada chofer son de casi el 40% de ingresos, estas pérdidas se deben a que son los mismos trabajadores los que deben de pagar el subsidio de los estudiantes, adultos mayores y discapacitados.

Ojalá se aplicará la ley como debe de ser y la petición es que nos ayudaran con el subsidio que tanto presumen que nos dan pero que en realidad no nos han dado”, finalizó Francisco.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img